¿Cómo puedo rellenar el círculo de la vida?

Unai Sotelo
2025-08-01 17:40:48
Count answers
: 2
La mecánica es sencilla y se pueden realizar ruedas para nuestra vida personal y profesional por separado o juntas y de cada área por separado si queremos afinar todavía más. Se trata de dibujar un círculo que dividiremos en diferentes sectores o áreas de nuestra vida, este círculo se rellena con círculos concéntricos que se puntúan del 0 al 10. Existen dos formas de rellenar ‘la rueda de vida’, ambas son equivalentes e igual de simples. Pregúntate por cómo funciona cada una de las áreas de tu vida, familia, salud, amor, trabajo, desarrollo personal, formación, tiempo libre, amigos, dinero, casting, etc. y marca una puntuación de cada una de ellas en la intersección del radio con la puntuación, siendo el 1 la puntuación que se ajusta al peor escenario y 10 al mejor, une con líneas los puntos obtenidos y verás una representación gráfica de cómo va tu vida. La dinámica es la misma, solo que en lugar de colocar las áreas de estudio en los radios de la rueda, se colocan en los quesitos que forman los radios, de forma que en lugar de unir puntos tendremos que colorear los quesitos completos.

María Pilar Llamas
2025-08-01 16:37:49
Count answers
: 2
Puedes rellenar el círculo de la vida representando las áreas del círculo, dividiéndolo en diferentes segmentos o porciones según las áreas que quieres evaluar. Puntúa cada área, donde el rango va del número 1 al 10, siendo 10 la máxima puntuación. Cuanto más baja es la puntuación se sitúa más hacia el centro y cuanto más elevada más cercana al borde, al nombre del área, o directamente en el borde si obtiene la calificación más alta. Después de puntuar cada área, une los puntos y reflexiona sobre la forma resultante, que puede indicar un nivel de equilibrio en tu vida o áreas en las que es necesario trabajar para aumentar los niveles de satisfacción. Decide por dónde empezar a trabajar en función de tus necesidades y prioridades, y repite el ejercicio después de un tiempo para analizar el cambio. Es importante analizar las relaciones o vínculos entre los diferentes ámbitos, ya que esto también puede ayudarte a tomar una decisión al respecto. La forma irregular, con diversos picos y altibajos, revela aquellas áreas en las que es necesario trabajar para aumentar los niveles de satisfacción. Una vez unido los puntos, si el dibujo o forma resultante de las líneas es armónico y se asemeja a un círculo significa que existe un nivel de equilibrio en tu vida. No siempre es necesario empezar por aquella que tiene una puntuación más baja, ya que dependiendo del momento vital en el que te encuentres es más recomendable darle prioridad a una que no tenga la calificación menor.
Leer también
- ¿Cómo hacer mi autoanálisis?
- ¿Qué es el autoanálisis con un ejemplo?
- ¿Qué es un ejercicio de autoanálisis?
- ¿Cómo autoanalizarse?
- ¿Cuál es el primer paso del autoanálisis?
- ¿Cómo analizar a ti mismo?
- ¿Cómo se utiliza el autoanálisis en una oración?
- ¿Cómo puedo analizarme a mí mismo?
- ¿Cómo ayuda la mente en el autoanálisis y el comportamiento?