:

¿Cómo lograr la ventaja competitiva?

Javier Herrera
Javier Herrera
2025-08-01 09:57:05
Count answers : 4
0
Las ventajas competitivas pueden venir de la propia idea de negocio. Pero también a raíz de la inversión e innovación. Existen diversas estrategias competitivas para desarrollarlas. Una ventaja competitiva es aquel valor diferencial de una empresa, que no poseen sus competidores, y que puede ser explotada comercialmente. La estrategia competitiva Las ventajas competitivas pueden venir desde el inicio de la actividad. Por ejemplos, por valores intrínsecos de nuestra idea de negocio. Pero también pueden generarse. Como en el ejemplo que hemos visto, mediante la inversión en áreas que nos hagan ser mejor que los demás en un determinado ámbito. Basar nuestra actividad en estrategias competitivas sería el proceso por el que tratamos de descubrir aspectos de mejora, tanto en nuestra propia actividad como en el mercado, con el objetivo de plantear soluciones frente a esas situaciones. Existen diversas fórmulas para tratar de desarrollar ventajas que nos permitan ofrecer más que los competidores. Las ventajas competitivas pueden venir desde el inicio de la actividad o generarse mediante la inversión en áreas que nos hagan ser mejor que los demás en un determinado ámbito. Una estrategia competitiva es el proceso por el que tratamos de descubrir aspectos de mejora, tanto en nuestra propia actividad como en el mercado, con el objetivo de plantear soluciones frente a esas situaciones. Se pueden generar mediante la inversión en áreas que nos hagan ser mejor que los demás en un determinado ámbito o mediante la implementación de soluciones de automatización que permitan mejorar la eficiencia y reducir costes.
Lucas Zelaya
Lucas Zelaya
2025-08-01 09:04:47
Count answers : 3
0
La única manera de lograr crecer y consolidarse es ser diferente al resto, pues eso permitirá contar con una ventaja competitiva única. Lo primero que hay que tener claro es que es muy complicado que una determinada organización sea la mejor en todo. Por eso lo más realista es centrar los esfuerzos en alcanzar la excelencia en un aspecto determinado, que no esté siendo tan cuidado por las empresas de la competencia y que suponga un beneficio tangible para el consumidor. Ventajas competitivas puede haberlas de todo tipo, pero lo más habitual es que tengan que ver con el precio, con la calidad o con la personalización. A la hora de crear una ventaja competitiva que hasta ese momento no existía, la empresa ha de redefinirse y estar dispuesta a cambiar, tanto en los que se refiere a la propia organización interna como a su relación con el mercado. Oportunidades de negocio: puede ser interesante modificar las estrategias empresariales para hallar nuevas posibilidades de negocio, contemplando alternativas novedosas, buscando las claves de interés para los clientes y seleccionado posteriormente las oportunidades más atractivas. Además, para lograr mantener la ventaja competitiva en el tiempo, es también muy relevante que el valor que la empresa genera se base en un proceso difícil de imitar y que se pongan restricciones legales a esa potencial imitación. En CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica, consideramos imprescindible que las empresas traten de diferenciarse de la competencia aportando a sus clientes alguna innovación en cualquier aspecto del negocio. Solo así lograrán fidelizar a los consumidores a largo plazo, consolidando la compañía y sentando unos sólidos cimientos para la consecución de la excelencia empresarial.