El entorno global es el plano del marco competitivo que incluye influencias macroeconómicas como la inflación, el déficit público, entre otros fenómenos.
Este entorno se refiere a las condiciones económicas, políticas, sociales y tecnológicas que afectan a todas las organizaciones, independientemente de su industria o país de origen.
Núcleo básico: Este término no se utiliza comúnmente en el contexto de los marcos competitivos.
Área: En el contexto de los marcos competitivos, un área podría referirse a un segmento específico del mercado o a una región geográfica.
Sector: Un sector se refiere a un grupo de empresas que operan en la misma industria.
Entorno global: Este es el término correcto.
Se refiere a las condiciones macroeconómicas y otras influencias globales que afectan a todas las empresas.