:

¿Qué es un patrón de una persona?

Jon Toledo
Jon Toledo
2025-07-31 09:50:03
Respuestas : 21
0
Los patrones de pensamiento en cierto modo, parten de ti, te muestran de una determinada manera y, en muchos casos, sacan lo negativo de ti. Los patrones mentales o de pensamiento son hábitos que hemos creado para afrontar nuestro día a día. Estos nos permiten actuar ante determinadas circunstancias que nos rodean, casi de forma automática. A veces puedes darte cuenta de acciones repentinas que realizas cada jornada y que no te implican un bien e, incluso, pueden terminar por afectar tu salud física y psicológica. Tus patrones de pensamiento son los que te permiten realizar rutinas casi de forma automática. Estas te ayudan a afrontar obstáculos habituales y te facilitan presentar una imagen de tu persona al resto del mundo.
María Tejeda
María Tejeda
2025-07-31 07:05:51
Respuestas : 23
0
Los patrones de conducta son una serie de pautas de comportamiento que las personas que viven en sociedad siguen. Estos patrones de comportamiento, también se conocen como patrones psicológicos. Cuando hablamos en psicología de patrones de conducta se refiere a acciones y/ o formas de pensar que una persona tiene en momentos determinados. Estos patrones son aprendidos mediante la convivencia con los miembros de la familia y con la sociedad, que regulan el comportamiento de los individuos desde que nacen, por lo que tenemos que decir que no son patrones innatos de conducta. También vienen de las propias vivencias de la persona, y dependiendo de los resultados que obtenga, se guardan y vuelven a ser usados tanto para bien como para mal. Estos patrones de personalidad se repiten de forma automática en las personas, debido a esto, muchas veces no se es consciente de que se están haciendo. Una pauta de conducta no es más que una conducta aprendida. Los primeros patrones, se aprenden en la familia, por ejemplo, cómo actuar en diferentes situaciones. Los padres enseñan a los niños comportamientos sin darse cuenta, ya que los niños observan e imitan como son sus padres. Estos patrones están normalizados, de hecho, los padres muchas veces no son conscientes de ellos, pero los están transmitiendo. Cuando el niño va creciendo y dependiendo de su personalidad y de cómo es la sociedad donde vive, él mismo formará sus propios patrones de conducta.

Leer también

¿Qué es un patrón de éxito?

Un patrón de éxito se compone de tres partes: 1) Desarrollar una visión clara de lo que se quiere lo Leer más

¿Qué es un patrón y para qué nos sirve?

Un patrón es una sucesión de elementos que se construye siguiendo una regla. Esa regla puede ser de Leer más

Diana Solorzano
Diana Solorzano
2025-07-31 05:22:38
Respuestas : 29
0
Se denomina patrón de conducta, a una forma de conducta que hace las veces de modelo. Los patrones de conducta corresponden a normas específicas, que son guías que orientan la respuesta o acción ante situaciones o circunstancias específicas. La forma en que reacciona el ser humano, sea su forma de obrar, sentir o actuar, se rige por una serie de pautas externas, que la sociedad acepta. Gran parte de la conducta de los seres humanos es aprendida, o sea se adquiere gracias a la interacción con la sociedad en la que crece y se desarrolla el ser humano. Esto significa que los diversos grupos en los cuales ha estado el ser humano le han transmitido sus pautas y comportamientos para reaccionar ante los estímulos que recibe del medio. De esas diversas vivencias y circunstancias que una persona ha atravesado, de las diversas emociones que le han producido, y de la multitud de decisiones que una persona ha tomado, algunas dejaron en la persona una marca más profunda que otras. Y es sobre la base de esa vivencia y a como reaccionamos anteriormente es que la misma se convierte en la base de referencia para múltiples decisiones a futuro y por ello pasan a formar el bagaje de los patrones de conducta de una persona.