Un cabestrillo para el hombro soporta el peso del brazo y limita su movimiento, pero no impide el movimiento del hombro. Si es necesario restringir también el movimiento del hombro, en particular la rotación interna y externa, se debe agregar una correa. Indicaciones: Luxación del hombro después de una reducción cerrada, fracturas del húmero después de entablillar, separación de la articulación acromioclavicular, lesiones en el antebrazo o el codo después de la colocación de una férula. La inmovilización del hombro puede causar rigidez articular con rapidez. El paciente debe colocarse de manera que el operador tenga acceso a todo el tronco. Mantener el codo en flexión a 90°, la muñeca en posición neutra y la palma hacia el tronco. Colocar el olécranon en el ángulo del cabestrillo y rodear el cuello con la banda sobre el lado opuesto. Ajustar la longitud de la correa para sostener el brazo y mantener el codo en flexión a 90°.