:

¿Qué es el nivel de activación en el deporte?

Vega Granado
Vega Granado
2025-07-30 07:46:00
Count answers : 5
0
El nivel de activación o “arousal” implica tanto la actividad cerebral como la fisiológica, los procesos atencionales y la activación general del organismo. El nivel de activación ha sido ampliamente estudiado para mejorar la atención, el autocontrol y el rendimiento deportivo. Imaginemos el nivel de activación, o arousal, como una curva. Su eje X es el nivel de excitación y su eje Y el rendimiento deportivo. Esa curva puede llegar a una zona álgida que denominaremos nivel óptimo de activación o NOA (partimos de la base de que el nivel mínimo de excitación sería estar dormido y el más alto estaría asociado a una situación de ansiedad o pánico). Esta relación entre el nivel de activación y el rendimiento fue estudiado por los doctores Yerkes y Dodson a comienzos del siglo XX. Cada deportista tiene su propio nivel óptimo de activación y debe aprender a conocer cuál es el adecuado para cada exigencia. Con entrenamiento, podemos preparar al escalador para las diferentes situaciones con las que se puede encontrar, ya sea durante los entrenamientos, en la preparación de proyectos o durante el desarrollo de las competiciones. Si conocemos nuestro NOA y conocemos las demandas reales de cada situación mientras escalamos, podremos generar herramientas psicológicas personalizadas que ayuden al escalador a aproximarse lo máximo posible a su NOA. Si nos pasamos de excitación, empezará a bajar el rendimiento y a subir los niveles de ansiedad. Por otro lado, si nuestro nivel de activación es muy bajo y la demanda atencional muy alta, nuestro rendimiento deportivo puede decaer drásticamente.