¿Cómo usar audífonos sin dañar los oídos?

Abril Romo
2025-07-29 23:25:34
Count answers
: 2
Para seguir disfrutando de la música o nuestro programa favorito sin molestar a las personas que tenemos a nuestro alrededor, la OMS ha elaborado una lista con 2 recomendaciones básicas para que la exposición al sonido a través de estos dispositivos sea lo menos perjudicial posible. El primero de ellos es respetar el nivel seguro de exposición al ruido. Esto significa ajustar el volumen a un nivel cómodo en ambiente tranquilo, de modo que no supere el 60% del nivel de volumen máximo que permite el aparato. En este sentido, los cascos son más recomendables que los auriculares, ya que aíslan del ruido del entorno, lo que permiten oír el sonido con claridad a un volumen más bajo que si lo hacemos con auriculares. Además, el sonido de los auriculares entra de una forma directa en el oído y pueden lesionarlos más. El segundo consejo es limitar el tiempo de exposición al sonido cuando lo hacemos a través de cascos o auriculares. La razón es que la duración contribuye al nivel total de energía acústica admisible al día. Por eso es bueno realizar descansos cuando la exposición es prolongada. Los expertos aconsejan seguir la regla del 60/60: no más de 60 minutos de escucha al día a un máximo de 60 decibelios. Evidentemente, hay que contar con la predisposición genética de las personas, pero la exposición prolongada a fuentes de sonido de volumen alto, es decir, por encima de 85 db durante 8 horas, puede provocar pérdida de audición.

Inmaculada Rolón
2025-07-29 22:59:48
Count answers
: 6
Bajar el volumen: esto no se aplica sólo a tus audífonos, sino también a todos tus dispositivos. No nos damos cuenta, pero tendemos a escuchar nuestro contenido a todo volumen. Utiliza audífonos con cancelación de ruido: a veces se utilizan auriculares para enmascarar el ruido ambiental. Usa un casco, no auriculares: la distancia entre el sonido y el tímpano puede ser mínima entre un casco y auriculares, pero es crucial a largo plazo. Establece un límite de volumen y nunca escuches al volumen máximo: muchos dispositivos ofrecen poner un límite de volumen en la configuración. Toma descansos: la Organización Mundial de la Salud sugiere que las personas escuchen música no más de una hora al día para proteger su audición. El nivel de volumen seguro diario recomendado de cualquier sonido es inferior a 85 dB durante una duración máxima de ocho horas. Escuchar 85 dB durante períodos prolongados puede provocar una pérdida auditiva permanente. Si alguien que se encuentra a una distancia de un brazo puede escuchar la música de tus auriculares o audífonos, o si levanta la voz para hablar con alguien mientras escucha algo, es demasiado alto; baja el volumen.

Alicia Aguirre
2025-07-29 22:16:36
Count answers
: 7
Ajusta el volumen: Mantén el volumen de tus audífonos en un nivel seguro y evita la tentación de aumentarlo para bloquear el ruido ambiental. Una buena regla general es escuchar a un nivel que te permita oír los sonidos del entorno sin dificultad. Reduce el tiempo de uso: Descansa tus oídos y dales tiempo para recuperarse. Limita el tiempo que pasas utilizando audífonos y dale a tus oídos períodos regulares de descanso. Utiliza audífonos con cancelación de ruido: Los audífonos con cancelación de ruido pueden ayudarte a disfrutar de la música en entornos ruidosos sin necesidad de subir el volumen al máximo. Opta por audífonos de calidad: Elige audífonos de marcas reconocidas y confiables que cumplan con las normas de seguridad auditiva. Esto garantizará una experiencia auditiva óptima y reducirá los riesgos de daño. Mantén una higiene adecuada: Limpia regularmente tus audífonos para evitar la acumulación de suciedad y bacterias, lo que podría causar infecciones en el oído. Usar audífonos no tiene por qué dañar nuestros oídos si tomamos las precauciones adecuadas. Al elegir audífonos de calidad, ajustar el volumen, reducir el tiempo de uso y cuidar la higiene, podemos disfrutar de una experiencia auditiva segura y placentera.

Marco Navarro
2025-07-29 21:35:28
Count answers
: 2
No escuchar música u otros recursos sonoros a todo volumen. De preferencia no sobrepasar el 60% del volumen máximo de nuestro celular o dispositivo móvil. El volumen no debe superar los 80 decibeles, porque de hacerlo, puede causar daño al oído interno o incluso romper el tímpano si es un ruido intenso súbito. Utiliza audífonos solo una hora al día, o menos. Esta buena práctica reducirá la probabilidad de sufrir daños en los oídos o afecciones en la salud auditiva. Opta por utilizar aquellos modelos de auriculares que aíslan el ruido externo, así disminuirás la cantidad de ruido. Sin embargo, solamente usa este tipo de audífonos si te encuentras en un lugar seguro, como tu casa u oficina. Si es inevitable que utilices auriculares en tus actividades cotidianas, úsalos solo en un oído, y ve alternándolo con el otro cada hora, de esta manera podrás descansar tus oídos gradualmente. Cuando vayas por la calle o estés en exteriores, evita desconectarte por completo de todo lo que ocurre a tu alrededor.
Leer también
- ¿Cómo funcionan los auriculares deportivos?
- ¿Cómo utilizar los audífonos correctamente?
- ¿Cuáles son los mejores audífonos para hacer ejercicio?
- ¿Cómo usar auriculares para correr?
- ¿Cómo activar el uso de auriculares?
- ¿Qué tan recomendables son los audífonos de conducción ósea?
- ¿Cómo se colocan los audífonos en el oído?
- ¿Qué pasa si hago ejercicio con audífonos?