:

¿Cómo puedo trabajar bajo presión?

Izan Puig
Izan Puig
2025-07-29 10:24:15
Count answers : 4
0
Organizar el tiempo es fundamental que dentro de la jornada que tienes asignada a la realización de tus tareas diferencies entre lo que es importante y urgente y lo que no, estableciendo así prioridades. Planificar el trabajo dentro de la planificación es conveniente que realices una lista de tareas de mayor a menor importancia en la que incluyas recordatorios para liberar a tu mente de tanta carga. Visualiza posibles soluciones ante posibles problemas, es necesario que visualices soluciones que te ayudarán a una posterior toma de decisión más rápida. Piensa en positivo si frente a determinadas situaciones de presión mantienes tu mente en positivo, crecerá tu confianza y aumentará el éxito. Dormir un mínimo de 7 horas diarias. Realizar deporte. Considerar la salud como un aspecto primordial. Saber disfrutar del tiempo libre, desconectando tu mente del trabajo.
Ainhoa Cepeda
Ainhoa Cepeda
2025-07-29 07:13:47
Count answers : 5
0
Prioriza y organiza tus tareas, cuando el trabajo se acumula, es fácil que cualquier persona se sienta abrumada. Un buen truco es hacer una lista de tareas pendientes y clasificarlas por importancia y urgencia. Divide y vencerás, en lugar de abordar una gran tarea de una sola vez, dividirla en partes más pequeñas y manejables te ayudará a desenvolverte mejor. Practica la respiración y la meditación, tomarse un momento para respirar profundo puede tener un impacto significativo en tu capacidad para gestionar la presión. Mantén la comunicación clara y directa, uno de los principales errores cuando se trabaja bajo presión es no comunicarse adecuadamente con compañeros, compañeras o responsables. Haz pausas cortas para recargar, hacer pequeñas pausas te ayuda a mantener la concentración y la energía. Mantén una mentalidad positiva, tu actitud ante trabajar bajo presión puede influir mucho en cómo la manejas. Aprende de cada experiencia, cada situación de presión que enfrentas es una oportunidad de aprendizaje. Reflexiona sobre lo que funcionó y lo que no, y utiliza esa experiencia para mejorar tu rendimiento la próxima vez que te encuentres en una situación similar.