:

¿A qué edad se puede empezar a practicar tiro con arco?

Blanca Curiel
Blanca Curiel
2025-09-18 22:07:11
Respuestas : 17
0
El tiro con arco lo podemos practicar individualmente pero es mucho más divertido hacerlo en grupo o en equipo. El tiro con arco tiene las modalidades arco recurvo, compuesto y tradicional; además se puede competir individual y por equipos. Para la práctica del tiro con arco todos los deportistas debemos pertenecer a un Club y estar federados. El Club dispone de una escuela que imparte clases regulares todo el año, entre semana y fines de semana, con grupos de todos los niveles y edades. Además, impartimos clases de iniciación al Tiro con Arco donde se aprenden los conceptos básicos del tiro con arco, que una vez superado recibes un certificado de capacitación que te permite tramitar la licencia federativa nacional, que te habilita para la práctica del tiro con arco en los campos de toda España. En esos cursos te ofrecemos: 16 horas de formación con los técnicos titulados que han tenido bajo su tutela arqueros sub campeones de España de varias categorías, campeones de Castilla y León, etc. Seguro de accidentes y cobertura de RC. Todo el material necesario para el curso que parte te quedarás en propiedad al terminar el curso(flechas, dactilera, protector, etc.). Derecho a examen y certificado de capacitación.
Berta Castaño
Berta Castaño
2025-09-18 17:12:20
Respuestas : 19
0
La edad ideal para iniciarse en la práctica del tiro con arco es a partir de 9 años sin tope de edad. El tiro con arco mejora todas las habilidades de precisión, coordinación y concentración además favorece la agilidad y el equilibrio. El tiro con arco ofrece varios beneficios, como el desarrollo de la coordinación oculo-manual y la movilidad articular y muscular del tren superior y tronco. También puede beneficiar a aquellas personas que padezcan escoliosis si utilizan el brazo de arco y de cuerda de tal forma que contrarreste la dirección donde se está produciendo la escoliosis. Genera una placentera mejoría de la condición física del practicante, proporcional a la asiduidad en la práctica del deporte en sí y de otros asociados. El tiro con arco potencia enormemente la capacidad de concentración y el autocontrol. Genera integración social de niños, jóvenes, adultos, ancianos y discapacitados en un mismo entorno. Control y liberación del estrés diario en contacto con la naturaleza, dentro de sus múltiples modalidades. El deporte y las competiciones deportivas desarrollan valores y actividades que moldean el espíritu y el carácter de las personas. Crea individuos con mentalidad positiva, cultivadas en el esfuerzo personal y la superación, respetuosos, justo, disciplinados y útiles para la sociedad. Diversión y desafío personal inagotables, es practicable de 10 a 80 años y con casi cualquier condición física de base.

Leer también