:

¿Qué es el temor a equivocarse?

Juan Zelaya
Juan Zelaya
2025-08-16 11:21:22
Respuestas : 30
0
El temor a equivocarnos es una emoción tan básica, que la compartimos con muchos animales. Dentro de los miedos que podemos tener, por supuesto se incluyen el miedo a equivocarse, a tomar malas decisiones o a hacer daño a alguien. Sin ese miedo, y sin el resto de emociones, la vida en sociedad sería muy desordenada y tremendamente agresiva. Esto puede ser por razones relativas a nuestra personalidad, o el estilo de afrontamiento de los problemas que tenemos. También influye el ser más inseguros, incluso catastrofistas, el tener menor confianza en sus capacidades y habilidades o ser más perfeccionistas. Si hemos cometido graves errores en el pasado es perfectamente normal el tener mucho miedo a cometerlos de nuevo en el futuro. De hecho es un signo de inteligencia y esa emoción nos va a predisponer para tomar medidas preventivas. Existe un afán de control desmesurado sobre los diferentes factores que influyen en nuestra vida y de la fantasía de que, incluso en una decisión muy complicada, podemos llegar a la decisión perfecta y aséptica en la que el nivel de error será nulo y el nivel de satisfacción será óptimo. Todo el mundo, en según qué situaciones, debe tener miedo a equivocarse. Obviamente, ante tareas muy sencillas o que tenemos muy entrenadas ese miedo desciende a cero o bien a un nivel muy asumible. Hay que tener en cuenta también que, en cierto sentido, el miedo es directamente proporcional a lo que consideramos que nos jugamos con cada conducta o decisión, pero que está acompañado de otros factores que pueden atenuarlo o dispararlo.
Alicia Oliver
Alicia Oliver
2025-08-05 15:39:28
Respuestas : 20
0
El miedo a equivocarse, a cometer errores, a no poder retroceder las agujas del reloj y empezar de nuevo, es uno de los temores más frecuentes en el ser humano, y tiene dos caras. Una cara buena y protectora que nos facilita la adaptación al medio, ayudándonos a anticipar y evitar posibles peligros. Tener miedo de cometer equivocaciones o errores es sano y normal, ya que un error puede traer consigo daños físicos y psicológicos. Por lo tanto, el miedo a equivocarse es una emoción primaria que está al servicio de nuestra supervivencia, permitiéndonos elegir la mejor forma de afrontar diferentes circunstancias. Aparece cuando interpretamos la realidad como amenazante ante un potencial daño físico o psicológico. El miedo a equivocarse es una emoción que nos permite anticipar y evitar posibles peligros, pero también puede tener una cara mala que nos limita y no nos permite crecer. Esta cara mala, hace que cada vez más personas acudan a la consulta de psicología por experimentar un miedo constante a cometer errores, que no les permite avanzar en sus vidas.

Leer también

¿Por qué me da miedo equivocarme?

Miedo a equivocarse, sostenido por la vergüenza, que aflora cuando existe de la posibilidad de falla Leer más

¿Cómo se llama el miedo a los errores?

La atiquifobia o miedo al fracaso, es una condición psicológica que se manifiesta como un temor inte Leer más

Dario Mireles
Dario Mireles
2025-07-29 07:32:40
Respuestas : 26
0
El miedo a equivocarse es algo que puede surgir en una situación y puede ayudar explorar e identificar las emociones que existen bajo la superficie de este miedo. El miedo es adaptativo porque nos protege de distintos peligros. Sin embargo, a veces nuestras emociones pueden volverse desadaptativas, es decir, que ya no nos ayudan a estar bien. En el caso del miedo a equivocarse, esta emoción podría estar previniéndonos de tomar riesgos, probar nuevas cosas o expresarnos de manera plena y auténtica. Este miedo a equivocarse suele estar sostenido por otra emoción: la vergüenza. La vergüenza es una emoción que surge cuando la persona siente que no ha sido capaz de vivir acorde a sus expectativas y sus valores o los de otros. La vergüenza puede ser una emoción poderosa y dolorosa que puede llevar a hacer juicios negativos sobre uno mismo, ser autocríticos, sentir inseguridad y sentimientos de inferioridad.