:

¿Qué significa deporte competitivo?

Antonio Ulibarri
Antonio Ulibarri
2025-08-15 19:22:12
Respuestas : 23
0
El deporte competitivo es practicado con la intención de superar a un rival o a uno mismo. Sin embargo, esto no debe interpretarse como que el deporte competitivo es completamente ajeno a la diversión. Por su carácter competitivo, el nivel de exigencia en las actividades de este tipo suele ser mayor a aquellas que solo tienen un fin recreativo pues no sólo uno trata de la exigencia autoimpuesta sino el nivel de los rivales en una competencia. Puesto que en el deporte competitivo se buscan superar metas establecidas, el trabajo de preparación requiere de una metodología más estricta. Con el fin de lograr un mejor rendimiento, la práctica de deportes a nivel competitivo requiere del uso de los mejores implementos. Si se busca participar en una competencia, es necesario el uso de instalaciones que cuenten con los requisitos mínimos para el desarrollo de la misma. A nivel competitivo, se aplican normas para el desarrollo del deporte que por lo general no se toman en cuenta en las prácticas con fin recreativo.
Claudia Burgos
Claudia Burgos
2025-08-08 04:43:34
Respuestas : 17
0
Aquí el objetivo es uno y bien clarito: GANAR. El deporte competitivo tiene ciertas especificidades deportiva como las destrezas y/o cualidades deportivas necesarias para el deporte en cuestión. Esto puede suceder en lo individual o en deportes de conjunto, como fútbol, vóley o básquet. En todos los casos se destacan quienes tienen mejores condiciones, ya que el éxito es nada más ni nada menos que el logro deportivo. Suele ser organizado en torneos y, en caso de que sea un deporte federado, se lleva adelante respetando reglamentos elaborados y perfeccionados por las asociaciones y federaciones de cada deporte. Por todas estas características, no se lo recomiendo a chicos menores de 10 años, debido a las presiones que se vivencian y al estrés que eso genera.

Leer también

¿Qué pasa si estás un mes sin entrenar?

Si los entrenamientos en el gimnasio te ayudan a mantener a raya la ansiedad, puede ser difícil hace Leer más

¿Qué son los deportes de competición?

Las competencias deportivas son eventos organizados en los que los atletas o equipos compiten entre Leer más

Eduardo Castro
Eduardo Castro
2025-07-28 11:22:57
Respuestas : 24
0
La esencia del deporte es poner a prueba la destreza de cada uno, y nos enseña a ganar y perder. Lo que hay que definir operativamente es qué significa competir y ganar en el deporte escolar. Para ganar no basta con ganar el partido, porque eso sólo da tres puntos y hay otros siete en juego que dependen de la conducta de todos los agentes implicados: árbitros, padres y madres, entrenadores, delegados y los propios jugadores, de modo que si se llevan bien el resultado del partido seguirá definiendo la victoria, pero si no actúan de manera correcta no ganarán. En realidad competir no es malo, ya que la esencia del deporte es poner a prueba la destreza de cada uno, y nos enseña a ganar y perder. Hemos redefinido el concepto de victoria. La clave para que el deporte resulte formativo es el entrenador, que debe actuar como educador y plantear a los jugadores objetivos de tarea y no de resultados.