:

¿Cuáles son los 4 tipos de decimales?

Juan José Urbina
Juan José Urbina
2025-08-26 16:59:46
Respuestas : 30
0
Podemos clasificar los números decimales en: Números decimales exactos. Números decimales periódicos. Periódicos puros. Periódicos mixtos. Números decimales no periódicos. Son aquellos que tienen un número limitado de cifras detrás de la coma. Son aquellos que tienen un número ilimitado de cifras detrás de la coma repitiéndose ciertos valores que son lo que llamaremos periodo. El periodo se repite inmediatamente después de la coma o dicho en otras palabras entre la coma y el periodo no tenemos ninguna cifra. El periodo no se repite justo después de la coma, hay cifras entre la coma y el periodo que llamaremos ante periodo. Son números que tienen cifras ilimitadas después de la coma, pero sin seguir ningún patrón de repetición.
Lola Luevano
Lola Luevano
2025-08-22 00:01:57
Respuestas : 15
0
Exacto. Periódico. No periódico. Periódico puro. Periódico mixto. Decimal exacto. Periódico puro. Periódico mixto. No periódico. Periódico puro. Periódico mixto. Decimal exacto.

Leer también

¿Qué es el sistema decimal y un ejemplo?

Es decimal porque Utilizamos 10 dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Agrupamos de 10 en 10 en ór Leer más

¿Qué son los puntos decimales?

Los números decimales se utilizan para representar números más pequeños que la unidad. Los números Leer más

Berta Castaño
Berta Castaño
2025-08-16 06:11:36
Respuestas : 16
0
Decimales exactos Estos son los decimales más sencillos, tienen una cola decimal finita. Esto quiere decir que su cola decimal tiene una determinada cantidad de números, y esta se detiene en valor posicional concreto. Ejemplo de ellos son los números 15,44 o 0,000003. Decimales periódicos Este tipo de decimales es asombroso: su cola decimal no termina, es infinita, además esta se repite de la misma forma periódicamente. Piensa en el número 0,11111..., en donde los unos que hay en la parte decimal siguen indefinidamente. Existen dos tipos de decimales periódicos, los puros y los mixtos: Decimales periódicos puros Son aquellos cuya cola decimal se repite en su totalidad. Los números 4,343434... o 8,bar 6297 son algunos ejemplos. Decimales periódicos mixtos Son aquellos en los cuales se repite una parte de la cola y otra no: 84,36 bar 2 o 100,1 bar 37 son ejemplos de estos números: Decimales infinitos no periódicos Este es el tipo de decimal más sorprendente. Estos números tienen una cola decimal que, además de ser infinita, no se repite periódicamente. Lo más impresionante es que algunos de estos números están íntimamente relacionados con muchos fenómenos naturales y son utilizados en la diferentes ramas del conocimiento. Tales son los casos de pi (pi), razón entre la circunferencia y el diámetro de un círculo; e, llamado así en honor al matemático suizo Leonhard Euler; o varphi (fi), también conocido como número de oro y que relaciona la matemática, la biología, el arte y muchas más.
Juan Valadez
Juan Valadez
2025-08-09 17:30:19
Respuestas : 18
0
Decimal exacto La parte decimal de un número decimal exacto está compuesta por una cantidad finita de términos. Periódico puro La parte decimal, llamada periodo, se repite infinitamente. Periódico mixto Su parte decimal está compuesta por una parte no periódica y una parte periódica o período. No exactos y no periódicos Hay números decimales que no pertenecen a ninguno de los tipos anteriores.

Leer también

¿Cómo se lee 0.25 en decimales?

Para leer números decimales, primero se dice la parte entera y luego la parte decimal. En la parte Leer más

¿Qué es el sistema métrico decimal y para qué sirve?

El Sistema Métrico Decimal es un sistema de unidades que se relacionan entre sí por múltiplos y subm Leer más

Andrea Jurado
Andrea Jurado
2025-07-27 10:35:48
Respuestas : 19
0
Los números decimales los podemos clasificar en: Decimales finitos o exactos: tienen un número concreto de cifras decimales. Decimales infinitos: su parte decimal no termina, no tiene fin. Dentro de estos últimos podemos distinguirlos en: Periódicos puros: Toda su parte decimal se repite periódicamente. Periódicos mixtos: Dentro de su parte decimal hay unas cifras que no se repiten y otras que se repiten periódicamente. No periódicos: Su parte decimal es infinita pero sus cifras no se repiten periódicamente.