:

¿Dónde es más letal un tiro?

Gabriela Acevedo
Gabriela Acevedo
2025-06-21 04:38:59
Respuestas : 25
0
Hacer agujeros y daños en el cuerpo siempre puede ser letal. Los lugares que tardan más tiempo en ser letales por un trauma físico son los músculos que están lejos de los vasos sanguíneos principales. Eso sería un lado del muslo, la culata y el costado del brazo. El lugar menos letal sería cualquier cosa que ya podamos eliminar fácilmente. Esos serían cabello y uñas. Las uñas te dolerán como si no creyeras, pero a menos que también golpeen los dedos de los pies o los dedos, no necesitarás nada más que un tirón. Una inyección en tu cabello no te matará. Una bala en la uña de su dedo meñique, la uña de su dedo meñique, o el cartílago de su nariz u oreja tampoco lo matará. Todo eso supone que la bala atraviesa sin golpear algo más vital, por supuesto. Hay muchas áreas que no tienen vasos sanguíneos importantes u órganos críticos.
Laia Calvo
Laia Calvo
2025-06-13 18:29:21
Respuestas : 22
0
Sin duda una de las claves para maximizar nuestro porcentaje de aciertos, es saber colocar el disparo en los órganos vitales. Sin duda, en disparos "estáticos", por ejemplo recechos o caza de ejemplares selectivos, es donde podemos colocar mejor el proyectil. Sin duda los disparos en el cuello son los que resultan mas letales, produciendo un desenlace inmediato. Lo cierto, es que estos disparos, son también los mas complejos ya que resulta un objetivo de dimensiones bastante reducidas. Normalmente en el argot cazador, nos referimos al "codillo" para señalar la zona que se sitúa justo tras la pezuña delantera y que indica más o menos donde se encuentra el corazón del animal. Una tendencia natural es a situar este "codillo" ligeramente superior a donde está ubicado el corazón del animal, concretamente ya en la zona pulmonar. Aun siendo una zona de "impacto de muerte", un disparo ligeramente más bajo, tendrá un resultado inmediato. El inconveniente en disparos en movimiento es que si nos quedamos traseros, impactaremos al animal en el vientre y eso resultara en un "impacto sucio", produciendo que el animal escape y sin duda tenga un desenlace lento, lejos de lo que un cazador debe siempre buscar. En el caso del corzo, de no poder ubicar el disparo en el cuello, la zona del corazón se sitúa justo detrás del hombro de la pezuña delantera. En el caso de jabalí, vemos que la zona óptima se sitúa justo en la articulación de la pezuña delantera.

Leer también

¿Qué es el lanzamiento con dos manos?

Lanzamiento de balón medicinal con dos manos Puede cambiar el pie delantero para una posición más c Leer más

¿Debes sostener un arma con las dos manos?

Si bien debemos estar preparados para disparar con una sola mano, siempre que sea posible debemos ha Leer más

Juana Ulibarri
Juana Ulibarri
2025-06-13 15:34:48
Respuestas : 22
0
Si dispara un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto. La resistencia al aire limita la velocidad, pero las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas, de modo que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona. Si el disparo es totally vertical, la bala caerá a plomo tras subir y detenerse en el punto más alto de su trayectoria, cayendo a la mencionada velocidad de 160 km/h. Si el disparo no es perfectamente vertical a 45º, la bala tendrá dos componentes de velocidad, la vertical y la horizontal. La velocidad horizontal no se ve afectada por la gravedad, sólo por la resistencia del aire, y puede ser bastante alta cuando la bala llegue al suelo. Si la velocidad de salida de la bala es de 300 metros por segundo, en un tiro a 45º la componente horizontal será de más de 200 metros por segundo, y al llegar al suelo puede superar fácilmente los 500 km/h, suficiente para atravesar a una persona de parte a parte.