:

¿Qué significa buena puntería?

Jorge Sedillo
Jorge Sedillo
2025-07-05 02:58:27
Respuestas : 21
0
Mataban soldados por docenas y todos los voluntarios demostraron una mortífera puntería sin jamás errar en el blanco. «Gran señor, fundí esta bala para daros muerte digna, si en el combate de veros se me lograba la dicha. Y ya que vuestra fortuna no os puso en mi puntería, vuestra debe ser la prenda que siempre vuestra a ser iba. Caballeros..., hacerse a un lado..., no hay que tocarlo..., el cañoncito apunta..., no sé si la puntería es alta o baja..., está cargado..., un día de estos hará fuego..., no hay que arriesgarse..., retírense..., no respondo de averías. Señores..., ya hizo fuego el cañoncito..., puntería baja..., poca pólvora..., proyectil diminuto..., ya no hay peligro..., examínenlo. ¿No se creyó en la existencia del plesiosauro que descubrió un inglés borracho, el único habitante del Neuquén a quien la policía no deja usar revólver por su espantosa puntería? -Es lo mejor, que no tengo yo ganas de tonteos con estos caballeros que por horas y por minutos van afinando la puntería. Ninguno tenía la cortesía de permanecer quietecito mientras el cazador hacía y rectificaba una y mil veces la puntería. Dar en mitad del blanco eso cualquiera lo hace, pero el que es maestro, en todas ocasiones está seguro de su destreza, y no pierde el pulso ni la puntería porque lata su corazón. Hecha, pues, la puntería a placer del cazador, disparó sobre el pajarraco, y éste cayó, como una masa inerte, rebotando de quima en quima. Luego, para comprobar sus virtudes balísticas, dirigimos la puntería al depósito de zinc que sobre la muralla de una carpintería próxima la abastecía de agua. -Te he visto ampararte de la venta, pero a la par que yo te ha visto tamién un guarda, y ese guarda ha dao er soplo ar puesto, y como no quieo que tú pueas pensar que yo soy capaz de elatarte, vengo a dicírtelo, con que vete por la puerta der corral, que ya te encontraré yo y procuraré no marrar la puntería.
Martina Martos
Martina Martos
2025-07-05 02:36:35
Respuestas : 14
0
Puntería es un término que procede de puntero. Se trata de lo que hace una persona cuando direcciona un arma hacia el blanco al que pretende acertarle. El concepto refiere tanto a dicha acción como al rumbo hacia donde se apunta y a la capacidad del sujeto para acertar. Puntería: La puntería es una coordinación visomotara a la cual se le suma la correcta aplicación de la fuerza para lanzar un objeto a un blanco fijo o móvil, desde una posición estática o dinámica y acertar el lanzamiento. Es una destreza que se puede mejorar y entrenar. Poner mucho cuidado y atención en lo que se hace, se dice o se planea: afina la puntería para no meter la pata en la reunión.

Leer también

¿Cómo puedo mejorar mi puntería en el fútbol?

Afinar la técnica de tiro es esencial para convertirte en un jugador más efectivo y letal en el camp Leer más

¿Cómo mejorar la potencia de disparo?

Para mejorar la potencia de tiro, lo primero que hay que hacer es entrenar las piernas. Una base mus Leer más

Pedro Lomeli
Pedro Lomeli
2025-07-05 01:49:45
Respuestas : 26
0
La puntería es un término que procede de puntero. Se trata de lo que hace una persona cuando direcciona un arma hacia el blanco al que pretende acertarle. El concepto refiere tanto a dicha acción como al rumbo hacia donde se apunta y a la capacidad del sujeto para acertar. La puntería, que se asocia a la precisión, no sólo está ligada al disparo de un arma de fuego. En muchos deportes, se necesita una buena puntería para poder lograr una anotación. Tomemos el ejemplo del básquetbol (o baloncesto): el jugador que lanza el balón al cesto desde larga distancia debe tener una gran puntería para lograr encestar y así sumar puntos para su equipo. Un futbolista que ejecuta un tiro libre también debe contar con buena puntería. Eso le permitirá superar la barrera de jugadores rivales y acertar al arco, ubicando la pelota en un lugar alejado de donde se encuentra el arquero. La puntería es uno de los aspectos esenciales, ya que se requiere en todo momento a lo largo de un partido: para hacer un pase, para ejecutar un tiro libre o un disparo hacia la portería, pero también a la hora de atrapar un balón o de hacer una barrida es importante comprender los movimientos del adversario para anticiparse a la trayectoria. La idea de puntería, por otra parte, se utiliza de manera simbólica para nombrar a aquello que se produce por casualidad, especialmente cuando existen pocas probabilidades de que se concrete.
Vega Anguiano
Vega Anguiano
2025-07-04 23:51:12
Respuestas : 19
0
La puntería se refiere a la habilidad de orientar un arma de fuego de manera precisa para que el proyectil alcance su objetivo. Tener buena puntería implica una combinación de técnica y concentración, lo que permite mejorar la efectividad en el tiro y lograr resultados satisfactorios en situaciones de caza o competición. Definición de puntería f. Operación que consiste en orientar convenientemente un arma de fuego para que el proyectil dé en el objetivo. Dirección en que se apunta el arma. Ejemplo de uso: rectificar la puntería. Destreza del tirador. Ejemplo de uso: tener buena puntería. Segundo diccionario:punteríaOrigen de la palabra: (De puntero.)f. Acción de apuntar un arma arrojadiza o de fuego. Dirección del arma apuntada. Destreza para dar en el blanco. Afinar la puntería, fr. Apuntar cuidadosamente el arma contra el blanco. fig. Ajustar con esmero a su designio lo que se realiza. Durante la competencia, su puntería fue impresionante. Necesitas mucha puntería para acertar en ese blanco. Falló el tiro porque su puntería no era buena.

Leer también

¿Qué es tener buena puntería?

Acción de apuntar un arma arrojadiza o de fuego. Hacer puntería. Dirección del arma apuntada. Rectif Leer más

¿Cómo tener buen aim?

Utilizad un buen ratón, valdrá la pena comprar un ratón que ofrezca unos buenos valores DPI, eso pe Leer más

Rubén Blanco
Rubén Blanco
2025-07-04 21:58:43
Respuestas : 20
0
Messi is a good shot. He has a good eye for goal. The team's aim/shot on goal/accuracy let them down. He's deadly in front of goal. Messi is a great marksman.
Vera Hernando
Vera Hernando
2025-07-01 17:47:41
Respuestas : 20
0
La puntería puede asociarse a la capacidad para acertar. Puntería es un término que procede de puntero. Se trata de lo que hace una persona cuando direcciona un arma hacia el blanco al que pretende acertarle. El concepto refiere tanto a dicha acción como al rumbo hacia donde se apunta y a la capacidad del sujeto para acertar. La puntería, que se asocia a la precisión, no sólo está ligada al disparo de un arma de fuego. En muchos deportes, se necesita una buena puntería para poder lograr una anotación. La puntería es importante en el fútbol. Su desarrollo en el fútbol En pocas palabras, digamos que es tan importante tener buena puntería cuando tenemos el balón en juego como saber cuán buena es la del adversario cuando debemos quitárselo o atajar un disparo hacia la portería. Independientemente del movimiento que deseemos realizar, el equilibrio entre la fuerza y la velocidad es una de las claves de la buena puntería. Un tiro bien preparado pero demasiado intenso puede echar a perder una buena táctica, del mismo modo que disparar con poca energía, antes de tiempo o demasiado tarde.

Leer también

¿Cómo tener buena puntería en el fútbol?

Para tener buena puntería en el fútbol, debes trabajar tu técnica en los tiros en el fútbol. Trabaj Leer más

¿Qué aumenta la potencia del disparo?

Un tiro potente resulta más efectivo que un tiro fino dirigido a la esquina, ya que la pura fuerza d Leer más

Iker Sanz
Iker Sanz
2025-06-25 01:11:18
Respuestas : 20
0
Un sinónimo es una palabra que tiene un significado casi idéntico a otra. Los sinónimos son términos diferentes que significan casi lo mismo, por ejemplo, tirador es un sinónimo de buena puntería. En general, dos palabras se consideran sinónimas si, al intercambiarlas en una oración, el sentido de ésta no varía. Además, dos palabras sinónimas deben necesariamente pertenecer a la misma categoría gramatical. Los sinónimos, cuando están bien utilizados, realzan el estilo del texto escrito y mejoran la claridad del mensaje. Un diccionario de sinónimos nos permite buscar las palabras que poseen prácticamente el mismo significado. El diccionario de sinónimos se utiliza también para encontrar sinónimos de registros diferentes, del lenguaje oral o escrito. Por otro lado, en un diccionario de sinónimos se puede también encontrar antónimos, que son las palabras con significado opuesto.
Andrés Gimeno
Andrés Gimeno
2025-06-13 04:36:10
Respuestas : 26
0
Acción de apuntar un arma guiándola adecuadamente para que el proyectil dé en el blanco u objetivo, al momento de disparar. Habilidad del tirador para dar en el punto que quiere tocar. siendo derecha, asienta mejor en el pecho, hállase más presto el punto sin bajar la cabeza ni torcer el ojo buscándole, cosa de mucha importancia a la buena puntería. Dirección que se le da a un arma arrojadiza o de fuego. De suerte que el buen piloto debe tener muy entendida su ballestilla como el buen arcabucero su arcabuz, que para dar en el blanco sabe la puntería que le ha de alzar o abajar. Y luego que fue de día, ya la gente de los enemigos nos comenzaba a combatir muy más reciamente que el día pasado, porque estaba tanta cantidad de ellos, que los artilleros no tenían necesidad de puntería, sino asestar en los escuadrones de los indios. De suerte que el buen piloto debe tener muy entendida su ballestilla como el buen arcabucero su arcabuz, que para dar en el blanco sabe la puntería que le ha de alzar o abajar.

Leer también

¿Qué músculos entrenar para disparar?

Cuádriceps: Son los encargados de generar la potencia. Isquiotibiales: Juegan un rol clave en el con Leer más

¿Cómo patear fuerte?

Para patear una pelota de fútbol con potencia, acorta tus pasos, golpea la pelota en el medio con la Leer más

Héctor Valadez
Héctor Valadez
2025-06-13 02:11:19
Respuestas : 18
0
La palabra "puntería" evoca imágenes de precisión, habilidad y control. Tener buena puntería es sinónimo de ser un tirador diestro y eficaz. Esta acepción trasciende el ámbito de las armas y se aplica a cualquier actividad que requiera precisión, como los deportes, la cirugía o incluso las artes plásticas. La puntería también se utiliza metafóricamente para describir la capacidad de alguien para lograr sus objetivos con precisión y eficacia. Afinar la puntería en este contexto significa planificar cuidadosamente las acciones y estrategias para alcanzar un determinado fin. Ajustar cuidadosamente a su designio lo que se dice o hace refleja la idea de una comunicación o acción precisa y dirigida, como un dardo certero. La palabra "puntería" es mucho más que un simple acto físico. Representa la habilidad, la precisión y la estrategia, tanto en el mundo físico como en el metafórico. Desde la caza primitiva hasta la cirugía moderna, la puntería ha jugado y sigue jugando un papel fundamental en la historia y el desarrollo de la humanidad.
Iván Roque
Iván Roque
2025-06-13 00:55:52
Respuestas : 18
0
Tener buena o mala puntería. Destreza del tirador para dar en el blanco. Tener puntería. Afinar la puntería alguien apuntar con esmero y detenimiento el arma contra el blanco. Afinar la puntería alguien ajustar cuidadosamente a su designio lo que se dice o hace.

Leer también

¿Qué significa tener buena puntería?

La puntería puede asociarse a la capacidad para acertar. Puntería es un término que procede de punte Leer más

Mar Guevara
Mar Guevara
2025-06-12 22:47:38
Respuestas : 27
0
Un correcto conocimiento de los elementos de puntería del arma y del concepto de imagen de miras es esencial cuando se está buscando el disparo perfecto. Una correcta imagen de miras es fundamental para evitar los errores angulares en los disparos. Para ello es necesario una correcta alineación de estas durante todo el proceso de control del disparador, en especial en armas que disponen de elementos de puntería trasero y delantero sea del tipo que sea, alza y punto de mira, túnel y diopter o combinación de diopter y punto de mira. El siguiente paso es colocar las miras alineadas en una referencia sobre el blanco que permita el mayor contraste con los elementos de puntería usados y facilite el enfoque en ellos. Podemos decir que la imagen de miras es aquella que refleja una correcta posición relativa entre ambos elementos de puntería sobre el blanco. La prioridad para enfocar, son los elementos de puntería ya que un enfoque sobre el blanco implicará que estos estén desalineados y pasen desapercibidos para el tirador. Un alza perfectamente enfocada dificultará en gran medida que el punto de mira esté situado en su referencia respecto del blanco. Un punto de mira perfectamente enfocado y colocado sobre el blanco hará que el alza pierda protagonismo en la ecuación. En todo caso el resultado es un error angular de magnitud variable, lo que se traducirá en agrupaciones de impactos abiertas o desplazadas del centro del blanco. Para apuntar, en primer momento hay que dar prioridad al punto de mira o túnel, bien colocado sobre la referencia en el blanco que permanecerá borroso. De este modo el musculo ciliar tendrá que realizar un menor esfuerzo al enfocar en un punto cercano al punto de mira; permitiendo al cerebro prestar atención al enrasamiento de ambos elementos de puntería. Es decir, mantener una correcta imagen de miras sobre el blanco advirtiendo las posibles variaciones y minimizando el riesgo de cometer errores angulares en el disparo. Cuando prima la precisión, la mayor distancia entre elementos de puntería ayudará a advertir las pequeñas variaciones angulares o errores de enrasamiento. Sin embargo cuando prima la velocidad, vemos que los tiradores cada vez más usan elementos de puntería de punto rojo u holográficos, el motivo de ello es evitar tener que enrasar dos elementos de puntería con el blanco, a la vez que la imagen percibida por la retina es similar a la que se obtendría cuando en lugar de un visor se dispusiera de un emisor láser, de modo que el musculo ciliar no tiene que hacer ningún esfuerzo adicional en el proceso de puntería una vez ha localizado el blanco.