:

¿Qué quieres decir con realidad aumentada?

Pau Bernal
Pau Bernal
2025-08-01 21:26:47
Count answers : 20
0
La realidad aumentada es una versión mejorada e interactiva de un entorno del mundo real que se logra a través de elementos visuales digitales, sonidos y otros estímulos sensoriales mediante tecnología holográfica. La AR incorpora tres características fundamentales: Conecta el mundo físico y digital. Esto quiere decir que combina elementos virtuales con el entorno real, permitiéndote ver información digital superpuesta en el mundo físico a través de dispositivos como teléfonos, tabletas o gafas especiales. Capacita la interactividad en tiempo real: Permite la interacción en tiempo real con los objetos y datos virtuales. Puedes manipular y explorar estos elementos como si estuvieran realmente allí. Facilita la identificación 3D precisa de objetos virtuales y reales, mejorando la precisión e interacción con el entorno. La realidad aumentada ofrece una mejora al diseñar, mantener y transmitir instrucciones al superponer contenido digital en entornos de trabajo sobre el entorno real.
Rosa María Barrientos
Rosa María Barrientos
2025-07-25 10:53:31
Count answers : 13
0
La realidad aumentada o AR, es un tipo de experiencia alternativa que combina el contenido creado por ordenador con el entorno real. Esto quiere decir que el mundo real se complementa con el entorno real que tienes a tu alrededor. Si te pones unas gafas de realidad virtual, estas te ocultan lo que tienes a tu alrededor para transportarte a un entorno totalmente virtual. Sin embargo, las gafas de realidad aumentada suelen ser transparentes, para que sigas viendo lo que tienes a tu alrededor, pero puedas sobreponer información relacionada. Por lo tanto, tú vas a seguir viendo todo lo que tienes delante, pero el ordenador que tenga tu equipo de realidad aumentada superpondrá información. Por eso se le llama aumentada, porque es la realidad normal con más información complementaria. Esto permite, por ejemplo poder ver cómo quedaría un mueble en una habitación vacía, o incluso que se traduzca en tiempo real un texto que tengas frente a ti en otro idioma. También podría darte indicaciones de por qué calle girar cuando estés haciendo alguna ruta con algún tipo de aplicación GPS. La realidad aumentada superpone el contenido digital a lo que tienes en tu entorno real. Mientras, la realidad virtual te oculta el entorno real para que solo veas el contenido digital. La realidad aumentada no necesita ocultar nada. La realidad mixta mezcla entre la realidad virtual y la aumentada. Por lo tanto, te ofrece un entorno que mezcla los mejores aspectos de ambas, unificando la experiencia para que sólo necesites un único casco o gafas para poder utilizar ambas. La realidad aumentada te deja imprimir objetos digitales en entornos reales. La realidad mixta une ambos conceptos para permitirte interactuar con objetos reales dentro de un mundo virtual, estar totalmente inmerso en un mundo completamente virtual, o reproducir elementos virtuales en tu entorno real. Sea cual sea el dispositivo, necesitará tener un procesador que gestione el contenido que va a superponer sobre lo que estás viendo, y también necesita tener cámaras para saber precisamente lo que tienes frente a ti y mostrarte la información relacionada. Para crear este tipo de realidad medio real y medio digital pueden utilizarse gafas especialmente diseñadas para ello, cascos o las lentes de tu teléfono móvil.