:

¿Qué diferencia hay entre AR y VR?

Pilar Trujillo
Pilar Trujillo
2025-07-25 08:14:50
Count answers : 21
0
La Realidad Virtual es una realidad distinta, completamente virtual, y la Realidad Aumentada transforma la actual. La realidad virtual hace que el usuario se sumerja en una realidad totalmente virtual. Por el contrario, la realidad aumentada aprovecha el entorno real y tangible para añadir información digital. Superpone esa información sobre el mundo real. Lo que vemos en la RV es totalmente virtual, absolutamente todo. En cambio, en la RA se mezclan elementos reales con virtuales. Puedes ver elementos tangibles y materiales, que realmente existen, como una mesa, y elementos digitales superpuestos. Los objetos virtuales parecen reales en la RA, llegando a no saber diferenciar lo que es real y lo que no. En la RV sabemos que estamos en un entorno virtual pero nuestros sentidos nos engañan. Mientras que en la RA es suficiente con un dispositivo que posea pantalla y/o cámara, en la RV se necesita de otro tipo de dispositivos, como unos cascos o gafas. La RV se basa en la estereoscopia, mostrando una imagen diferente a cada ojo (de un mismo escenario desde ángulos diferentes). En la RV se necesita de un dispositivo con el que se aisle visualmente al usuario. La realidad aumentada no necesita de un dispositivo que aisle al usuario. Actualmente ambos tienen una cantidad enorme de usos debido a que se han ido acomodando a nuestra sociedad. Aunque tienen unos usos parecidos, la RA se ha acomodado más a la formación, educación y arquitectura. La RV ha tenido gran impacto por el ocio y turismo, aunque también se usa en la medicina (como terapia) y prevención de riesgos laborales.
Aleix Costa
Aleix Costa
2025-07-25 07:51:15
Count answers : 11
0
La realidad virtual (VR) se diferencia del resto por ser en la que te sumerges por completo en un mundo virtual. Esto quiere decir, que te permite simular una ‘experiencia sensorial’ completa dentro de un ambiente artificial 3D sin que veas nada de lo que hay en el exterior. La realidad virtual es una herramienta inmersiva, es decir que te sumerges dentro de un espacio recreado de manera digital. Para acceder a la realidad virtual precisas de lentes especiales como equipo mínimo requerido, para generar una sensación de inmersión. La realidad aumentada lleva el mundo digital al mundo real. En la mayoría de los casos, la realidad aumentada o AR utiliza la cámara de un dispositivo móvil para mejorar la realidad añadiendo información adicional al entorno. A diferencia de la realidad virtual (VR), la AR no bloquea el mundo físico y permite al usuario interactuar con el mundo real y la propia experiencia. La realidad aumentada añade elementos digitales a un entorno real, pero no es una inmersión, sino es una interacción entre lo digital y real. Para acceder a la realidad aumentada puedes utilizar diversos dispositivos como celulares, tablets, y también lentes. El contexto físico es irrelevante para la VR mientras que para la AR trabaja en relación al contexto. El uso de la VR es temporal por simulación y con fines de alejamiento de la realidad. Mientras que la AR puede ser utilizada de forma continua, todo el tiempo y su uso es disruptivo.
Eric Paz
Eric Paz
2025-07-25 06:29:16
Count answers : 13
0
La realidad aumentada se refiere a esa tecnología que utiliza como base el mundo que te rodea y, mediante añadidos digitales, lo modifica añadiendo ciertos elementos artificiales, creando una especie de entorno mixto. Son tecnologías que, en todo momento, te permiten seguir viendo todo aquello que tienes delante, pero con una información virtual superpuesta. Por su parte, bajo el concepto de realidad virtual se incluyen todas aquellas tecnologías que, directamente, te ocultan el entorno real, mostrándote únicamente un ambiente creado completamente de forma digital. Con este tipo de realidad no puedes ver lo que tienes delante, a los lados o atrás, sino que, como mucho, podrás ver recreaciones virtuales del entorno o avatares que recrean imágenes virtuales de la persona con la que estás hablando. La realidad aumentada busca mejorar las experiencias reales, añadiendo componentes virtuales que amplíen la información ya existente, mientras que la realidad virtual parte de la creación de su propio mundo, el cual está completamente generado por ordenador de forma artificial. Además, los modos de acceso a cada una son muy diferentes: mientras la virtual cuenta con grandes dispositivos que aíslan al usuario de la realidad, la realidad aumentada dispone de dispositivos más pequeños y livianos, como móviles o tabletas con una fácil interacción.