¿Hay que pagar por una aplicación?

Eduardo Izquierdo
2025-07-21 17:49:50
Count answers
: 5
Para teléfonos Android hay más oferta que para iPhone, de ahí que haya tantas gratuitas. La oferta de Android en apps gratuitas es mayor pues es mayor el número de apps. Pero es que además, Apple solo tiene una tienda de aplicaciones donde proveerse, mientras que en Android es más sencillo encontrar aplicaciones en otras tiendas o páginas webs que no sean tan fiables. Es decir, es más sencilla la piratería.
Respecto a que las aplicaciones sean de pago, ambos desarrolladores coinciden en que los precios elevados que han caracterizado siempre a los productos Apple han creado la tendencia de pensar que una persona que compra un dispositivo de Apple tiene más poder adquisitivo, y por tanto no verá tan raro el tener que pagar por una aplicación. Ahora esa perspectiva es más difusa porque hay móviles Android que pueden llegar a costar mucho más que algunos modelos de Apple.
Como parte de ese proceso, la App Store revisa cada una de las aplicaciones enviadas, también porque se paga anualmente por poder meterla en la tienda, mientras que la Play Store tira más de revisiones automáticas, sin que haya una persona detrás.

Vera Solís
2025-07-21 13:20:32
Count answers
: 4
Pagar por una app gratis ha dejado de convertirse en una obligación en alguna ocasión a ser una de nuestras opciones preferidas. De hecho, ahora no dejamos de recomendarlo. Tanto si decides pagar porque tienes unos días en la versión más completa sin pagar nada y te convence como si te lo estás planteando por sus ventajas, pronto descubrirás que no estás tirando el dinero. Sin anuncios El vivir una experiencia sin anuncios en la aplicación es muy gratificante. Si pagas por ella, no tendrás anuncios y no perderás un tiempo que para ti vale oro. Si usas la apps todos los días, esta es una de tus mejores inversiones. Se lo agradeces al desarrollador Si has encontrado una app que te encanta y que es justo lo que necesitabas, y además te ofrece muchas cosas gratis, al final pagar por ella es una forma de agradecer al desarrollador que lo haya hecho. Tienes más funcionalidades y opciones Además de vivir una app sin anuncios, muchas de ellas te ofrecen más funciones que al principio no te parecen imprescindibles, pero que cuando pruebas te encantarán. El acceder a más opciones que no hay en la versión gratis es un gran incentivo para pagar. Solo tienes que ver qué es lo que más te ofrece esta opción. Aunque para muchos ya solo el hecho de no tener anuncios ya es más que suficiente, los extras siempre se agradecen.
Leer también
- ¿Cómo funcionan las aplicaciones móviles?
- ¿Qué necesito para descargar y usar una aplicación móvil?
- ¿Cómo poner las aplicaciones del teléfono?
- ¿Cómo se llama el deporte de tiros?
- ¿Cuáles son 10 tipos de aplicaciones móviles?
- ¿Cómo se abre la aplicación móvil?
- ¿Dónde se descarga mi aplicación en mi teléfono?
- ¿Cómo puedo hacer que las aplicaciones aparezcan en la pantalla?
- ¿Qué es un widget?