¿Cuáles son los 4 principales aspectos que debe medir la evaluación del desempeño?

Malak Ramos
2025-07-21 03:07:59
Count answers
: 4
Para poder evaluar de manera completa y efectiva a tus empleados, es necesario abordar la evaluación del desempeño laboral desde una perspectiva completa que incluya las cuatro áreas o factores implicados: Productividad y calidad del trabajo Eficiencia Formación adquirida Objetivos conseguidos.
Estas cuatro áreas afectan de manera directa al desempeño laboral y, por lo tanto, deberán ser tenidas en cuenta en la evaluación.
1. Productividad y calidad del trabajo
2. Eficiencia
3. Formación adquirida
4. Los objetivos conseguidos.

Alex Armendáriz
2025-07-21 02:19:16
Count answers
: 6
La evaluación del desempeño mide el talento, la conducta profesional y la productividad de cada integrante de la organización en las competencias y objetivos específicos de su puesto laboral. Evalúa los conocimientos y los objetivos de cada perfil profesional a través de encuestas de evaluación de empleados de una forma objetiva y sistemática. La evaluación del desempeño es importante porque evalúa la personalidad, la estabilidad mental y emocional del trabajador. Además, mide las diferentes cualidades del empleado y sus fortalezas junto a su comportamiento en el entorno laboral. Su potencial y el grado de implicación en las tareas también se analiza. Los indicadores que se utilizan para hacer este estudio personalizado son de dos tipos: los indicadores estratégicos y los indicadores de gestión. La evaluación del desempeño laboral permite conocer el grado de rendimiento laboral de los trabajadores.
Se trata de una herramienta objetiva que detecta y analiza necesidades y errores en la gestión del personal de una empresa. Para realizar una óptima evaluación del desempeño laboral se ha de seguir una metodología e ir siguiendo un conjunto de pasos para que el proceso sea válido. Definir objetivos, definir los indicadores de evaluación del desempeño, comunicar a los trabajadores la realización de la prueba, solicitar de cada empleado una autoevaluación crítica, tratar en la prueba logros obtenidos, dirigir la reunión con tono positivo y utilizar las críticas constructivas.