:

¿Cómo identificar los disparadores emocionales?

Ángel Leyva
Ángel Leyva
2025-08-08 21:51:21
Respuestas : 28
0
Un disparador emocional puede ser ir en el metro y ver a dos personas mirarte y después reírse y asociarlo inconscientemente con recuerdos del bullying sufrido en el colegio, puede ser que alguien te toque o se acerque demasiado y sin permiso, un olor, una película, ver una noticia sobre una agresión o sobre una tragedia. Un disparador puede ser también un tono de voz elevado y agresivo, una mirada, una risa, que no contesten a un mensaje o que nos den muchas negativas para quedar. Lo más importante es trabajar la toma de conciencia sobre lo que le pasa, primero identificando cuales son las emociones y las conductas desencadenadas, ya que es la información más accesible y consciente para el paciente. A veces utilizamos autoregistros de situaciones de la vida cotidiana porque muchas veces la problemática va asociada también con olvidos o problemas de memoria. Por tanto enseñamos al paciente a revisar cual fue la emoción que sintieron y cual fue la conducta asociada, si sintieron mucha rabia y terminaron haciéndose daño o rompiendo algo, si sufrieron una disociación y se pusieron en posición fetal o se quedaron congelados. Una vez definida esta parte, que muchas veces resulta complicada por la dificultad de estas personas para mentalizar y conocer sus propios estados mentales, se hace un rastreo de situaciones que han podido ser desencadenantes mediante preguntas. ¿ese día recuerdas que pasase algo que te afectó?¿estuviste con alguien?¿que hiciste durante el día? ¿Qué pasó justo antes de encontrarte así?
Guillermo Benavídez
Guillermo Benavídez
2025-08-02 04:50:21
Respuestas : 25
0
Los detonantes emocionales son, según los expertos en psicología, hechos o situaciones que nos provocan una respuesta emocional desproporcionada e irracional. Observar cuáles son los detonantes emocionales que influyen en nuestro comportamiento es una tarea complicada, más si con los años hemos ocultado las experiencias o traumas que desencadenan estas reacciones. Una forma de identificarlos es anotar en un diario las respuestas emocionales más significativas durante un tiempo. Reconocer cuáles son los disparadores emocionales que nos llevan a reaccionar de manera desmedida nos permite elegir entre dejarnos llevar de nuevo por este sentimiento o aprender a controlarlo. Asumir qué hechos, personas o circunstancias nos aterran o nos enfadan evitará asimismo que culpabilicemos a los demás de nuestros comportamientos o a justificarlos constantemente. Es recomendable que, adicionalmente, comiences a expresar los sentimientos que has identificado como los desencadenantes de tus reacciones impulsivas. Un profesional te dotará de las herramientas para descubrir asimismo de dónde proceden esos sentimientos que estás aprendiendo a controlar. Su origen es variopinto y pueden deberse a una decepción, problemas de autoestima y autoaceptación o a expectativas insatisfechas en las esferas del amor o el cariño.

Leer también

¿Qué es un disparador en psicología?

Según los expertos en psicología, los disparadores emocionales pueden ser situaciones, hechos o circ Leer más

¿Qué es un disparador en una base de datos?

Un trigger es un procedimiento almacenado en la base de datos que se ejecuta automáticamente cada ve Leer más

Antonio Ulibarri
Antonio Ulibarri
2025-07-19 04:44:17
Respuestas : 27
0
Lo primordial es observar detenidamente nuestro comportamiento emocional. Un método eficaz es iniciar un 'diario emocional’ en el que durante un periodo más o menos largo debemos anotar nuestras reacciones más significativas. Gracias a ello es probable que podamos comenzar a identificar aquellas situaciones que con mayor frecuencia nos llevan a perder el control. Nosotros somos los principales responsables y tenemos la capacidad de dejarnos enredar de nuevo por esa emoción o dejarla ir. Conviene, al mismo tiempo, compartir lo que cada uno ha descubierto y expresar lo que se siente, ya sea con una persona de nuestro entorno, escribiéndolo en un diario o hablándolo con un terapeuta. Hay que escarbar más allá del disparador emocional para descubrir qué necesidad insatisfecha o expectativa que no se ha cumplido están detrás de él.