Una explicación para niños sobre qué es reciclar debe comenzar por una sencilla demostración de lo que supone este proceso. Reciclar es volver a utilizar objetos y residuos ya usados en nuevos objetos. Si no lo hacemos, imagina la gran cantidad de objetos que pueden tirar a la basura todas las personas que viven en el mundo. Es imposible poder almacenar en un lugar todos estos objetos y residuos. Por tanto, es necesario transformarlos en nuevos objetos. Así será más fácil volverlos a usar. Se pueden reciclar, por ejemplo, las botellas de vidrio, las latas de aluminio, el papel, el cartón, todos los plásticos, etc.
Se estima que, ya a partir de los 3 años, los niños pueden aprender a separar los residuos de casa para reciclar. Hay que enseñarles cuáles son precisamente esos residuos que se usan en casa. El papel, el cartón, el aluminio, el vidrio y otros elementos. De esta manera, sabrán que se pueden volver a reutilizar para cuidar del medio ambiente y no acumular basura en el planeta. Hay una regla que ayuda a cómo explicar el reciclaje a los niños. Se trata de la teoría de las erres: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Reducir la adquisición de plásticos, cartones, latas, vidrios, etc. Reutilizar elementos que van a la basura para crear otros. Reciclar en los contenedores los elementos que se tiran. Recuperar materiales para volver a utilizarlos.
Es muy importante enseñar a los niños para qué sirven cada uno de los contenedores que pueden ver en la calle para reciclar. Para hacerlo más sencillo, se pueden realizar juegos y dinámicas que tengan que ver con el reciclaje. Dibujar los contenedores, hacer manualidades con residuos para crear objetos o juguetes, ofrecer premios para aquellos que más reciclen, contar cuentos con el reciclaje como tema, etc. La importancia de explicarle a los niños en qué consiste el reciclaje. El reciclaje no es una tarea exclusiva para los adultos y empresas. Padres y profesores deben explicar paso a paso a los niños qué es reciclar y su importancia. Desde bien pronto deben saber que el reciclaje es una labor que ayuda a que el planeta y el medio ambiente no sufran y se destruyan. Juegos, dinámicas, pautas de aprendizaje, talleres de reciclado, hábitos y rutinas. Hay numerosas fórmulas para que los niños puedan saber qué es reciclar. Practicar estas experiencias con ellos y hacerles ver que reciclar puede ser divertido es la mejor explicación para niños que podemos dar sobre la sostenibilidad.