El Técnico en Gestión de Residuos debe ser capaz de identificar el impacto ambiental y minimizar los costes de la gestión de residuos urbanos e industriales mediante una correcta clasificación y caracterización de los mismos.
Para encontrar esas oportunidades de reciclaje, recuperación energética, compostaje o la que más se adapte a cada circunstancia, el técnico en gestión de residuos debe conocer los distintos flujos de residuos urbanos e industriales, así como sus posibilidades de tratamiento.
Las obligaciones legales que son de aplicación a los residuos, bien en función de su naturaleza industrial o urbana, bien en función de sus características de peligrosidad, así como la posibilidad de participación en sistemas integrados de gestión o la elaboración de estudios y planes de minimización de residuos integrados en la gestión global de la empresa, son otros elementos clave para la optimización de procesos y la reducción de costes a través de la gestión de los residuos.
Un aspecto estratégico en los distintos procesos de valorización y eliminación de residuos es el transporte.
La consideración de mercancías peligrosas de determinados residuos, así como los requisitos para el embalaje, carga y descarga de materias primas y productos que puedan resultar peligrosos durante las operaciones relativas a su transporte, son elementos que el especialista o técnico debe considerar en su trabajo, aportando un valor diferencial y una visión integradora en toda la cadena de valor de los productos y servicios de la organización a lo largo de su ciclo de vida.
Esta visión integradora no puede olvidar el suelo, como medio sobre el que frecuentemente repercuten tanto los accidentes relacionados con el almacenamiento de residuos como los ocurridos con ocasión del transporte de mercancías y/o residuos peligrosos por carretera o ferrocarril.