Una inspección de seguridad y salud en el trabajo será efectiva, toda vez que su planeación y preparación también lo sea. Es necesario que se prepare la ejecución de la inspección definiendo los momentos claves de la misma, por ejemplo: El antes, durante y después de la inspección. Definidos los momentos claves de la inspección es necesario que inicialmente se tenga claridad de cuál será el objetivo de la inspección, de esta manera el inspector tendrá claridad en cómo abordar la evaluación y cuál será el enfoque. La planificación de la inspección en su primer momento, deberá considerar no solamente el lugar de la inspección si no el enfoque que el inspector debe darle a la misma. Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación, se mencionan algunos de las acciones relevantes a llevar a cabo previas a la inspección: Definir los programas o cronogramas de inspecciones, responsables y frecuencia de ejecución. Definir los planes de inspecciones de cada programa, los requisitos y criterios de evaluación. Considerar los resultados de las inspecciones anteriores, con el fin de evitar caer en la redundancia y que permita evidenciar el nivel de cumplimiento de las acciones planteadas. Reconocimiento de las áreas, equipos o instalaciones a intervenir. Establecer la lista de verificación o plantilla a utilizar. Previo aviso, según sea el tipo de inspección a realizar. Elementos de protección personal requeridos para intervenir en el área sujeta a inspección. Con el fin de realizar una inspección efectiva, es necesario que se establezca contacto con el área o la instalación a ser inspeccionada, dando a conocer el objeto de la inspección y se deberá dejar respectiva constancia de compromiso por cada una de las partes para llevar a buen término la ejecución de la evaluación.
En función del inspector, el plan de la inspección deberá ser preciso, objetivo y flexible, preciso en el sentido en que se deberá ser claro en cómo se va a desarrollar la inspección, definir aquellos responsables de las diferentes áreas. Flexible, puesto que el plan deberá estar en la capacidad de responder cualquier decisión de cambio o contingencia que pueda presentarse durante la inspección. Las instrucciones del plan deberán ser claras para todos los involucrados, con el fin de asegurar que los involucrados comprendan su papel en el desarrollo de la evaluación.
El módulo de Inspecciones y Checklist del Software HSETools, ha sido diseñado para ofrecer una gestión integral del sistema SST, desde el hallazgo de los problemas hasta el análisis para la toma de decisiones acertadas con base en información confiable. Pero esta novedosa solución hace mucho más: permite planificar las tareas propias de la gestión, entre ellas las inspecciones, revisiones y evaluaciones, con base en listas de verificación programadas, a las que se puede acceder desde cualquier ubicación.