:

¿Cómo se mide el progreso?

Pilar Venegas
Pilar Venegas
2025-07-05 18:52:28
Count answers : 6
0
Hacer un gráfico del progreso de su hijo a lo largo del tiempo ayuda a la escuela a decidir si necesita que se le enseñe de una manera diferente. Una forma común de supervisar el progreso es a través de la medición que hace un seguimiento del progreso de su hijo en áreas específicas como lectura, ortografía o matemáticas. La primera prueba provee la línea de base o punto de referencia, la cual es el nivel de habilidad con el que su hijo comienza. El maestro utiliza la línea de base de su hijo para establecer la meta que debería lograr al final de la intervención. Un gráfico de la supervisión del progreso muestra la línea de base de su hijo, la meta que espera lograr y el resultado de cada prueba realizada durante el período de intervención. La línea de la tendencia provee información importante, puede ayudar al equipo de RTI a decidir qué hacer después. La línea de la tendencia no se está acercando a la línea de la meta, esto indica que no se ha progresado lo suficiente, el equipo de RTI necesita probar un método de instrucción diferente que podría funcionar mejor para el estudiante. La línea de la tendencia se está acercando a la línea de la meta, esta clase de línea de la tendencia muestra que la intervención está funcionando y debe continuarse. La línea de la tendencia coincide con la línea de la meta, esto significa que la intervención fue exitosa y que puede dejar de aplicarse.
Yolanda Ortega
Yolanda Ortega
2025-07-05 17:52:52
Count answers : 2
0
Las revisiones de progreso pueden motivarte, ayudarte a identificar cuándo estás siendo descuidado e indicar cuándo cambiar de rumbo para alcanzar las metas organizacionales. Necesitamos monitorear qué tan lejos estamos de nuestros objetivo y si estamos acortando esa brecha. Diariamente, mide el progreso de tus objetivos, monitorea el movimiento general hacia un objetivo de resultados. Mide qué tan lejos has llegado Mide la distancia a tus objetivos Puedes comenzar a medir qué tan lejos estás de tu meta y enfocarte en cerrar la brecha. Vuelve a medir continuamente Una vez que descubras la mejor manera de medir el progreso, y los tipos de progreso que necesitas monitorear, elige con qué frecuencia lo harás. Lo que se mide se gestiona. Y nos encanta gestionar el progreso. Diariamente, enfoca tus mediciones en tus objetivos. Con un poco de experimentación, puedes encontrar el equilibrio mágico que te mantiene funcionando al máximo. Puedes medir los indicadores de una empresa a través de un dashboard. Este tipo de herramientas te ayudan a poder visualizar mejor el progreso de tus objetivos, incluso en tiempo real, para hacer las mejoras necesarias para llegar a tus metas.