Establecer los objetivos para la medición del impacto.
El sistema de medición elegido debe estar alineado con la estrategia de la fundación: sin conocer la misión y el destino de la organización, los esfuerzos de medición no sirven para nada.
Medir los resultados, impactos e indicadores.
Una vez aclarados la visión, misión y valores de la compañía, la European Venture Philanthropy Association recomienda valorar los resultados de las acciones que se llevan a cabo en torno a tres aspectos:
Los cambios producidos en los productos o servicios son los más evidentes a corto plazo porque son bienes y servicios tangibles resultado de la actividad de la fundación.
Los cambios observables en los resultados intermedios son cambios que afectan, tanto a corto como a largo plazo, a la situación social de los grupos que reciben la actividad.
Los cambios en el impacto total son los cambios a largo plazo, si medimos lo que hubiera ocurrido de no haber realizado la actividades.
Se puede dar a conocer cualquier acción social en las plataformas sociales y hacer una medición de su impacto, incluso segmentarlo por grupos de población, edad, sexo, localidad, etc., utilizando técnicas de procesamiento del lenguaje natural para detectar las emociones e intenciones de los beneficiarios, teniendo así una visión mucho más amplia de la obtenida hasta ahora con métodos tradicionales.
Medir tan rápidamente estos outcomes favorece la reacción ante acciones que no estén causando el impacto esperado, corrigiendo estas o creando nuevas que impulsen el objetivo perseguido.
Ahora es posible medir objetivos como la concienciación o el activating en tiempo real, así como su evolución en el tiempo.
Las redes sociales se han convertido en un escaparate de la opinión de los usuarios sobre temas que les preocupan.
Si tienes dudas, podemos ayudarte.