El modo de enfoque nos permite elegir si queremos ser nosotros quien midamos a la distancia que queremos que caiga el punto de enfoque, o si lo hará la cámara.
Modo manual MF o Manual Focus): Nos deja a nosotros la tarea de enfocar.
En las cámaras antiguas e incluso en algunas lentes actuales,es la única manera de enfocar.
Tendremos que mover el anillo de enfoque de la lente hasta que veamos que el foco está en el lugar donde queremos.
Hay que ser precisos ya que lo estaremos haciendo a ojo.
Modo automático (AF o Autofocus)La cámara elige la distancia de enfoque por nosotros cuando presionamos el botón de enfocar, que suele ser el mismo que el de disparar, pero apretándolo hasta la mitad.
A día de hoy las cámaras tienen unos modos de autoenfoque muy precisos y es la manera más habitual de enfocar.
Yo suelo disparar el 95% de mis fotografías con foco automático.
Dentro del autofocus podemos elegir varias opciones y para hacerlo más divertido cada fabricante de cámaras lo llama de manera diferente, pero la idea es la misma.
Autofoco simple (AF-S o One Shot).
Cuando presionamos el botón de enfocar, la cámara elige una distancia de enfoque, y una vez la tiene elegida, si no levantamos el botón, esa distancia se mantiene.
Esta es la manera más habitual de enfocar y la que utilizan la mayoría de cámaras por defecto.
Autofoco Continuo (AF-C o Al Servo).
La cámara continúa cambiando la distancia de enfoque mientras presionamos el botón de enfoque hasta que damos al botón de disparar.
Esto quiere decir que, si hemos elegido que enfoque a un punto que se está moviendo perpendicularmente a nuestra cámara, irá siguiendo ese movimiento continuamente.
Este modo es especialmente útil para sujetos en movimiento como deportes, fauna… pero no para fotos estáticas.