El enfoque por zonas es un método mediante el cual se puede seleccionar el «f-stop» en función de la predeterminación de dónde puede ocurrir la acción o la vista que se va a fotografiar. Con los objetos en movimiento rápido, los acontecimientos deportivos, los niños jugando y los animales, no hay tiempo de enfocar y colocar el diafragma antes de cada exposición. En estas circunstancias el fotógrafo experto coloca su objetivo para que cubra la profundidad total de la zona en la que es probable que vaya a moverse el sujeto. Entonces, desde el momento en que el sujeto está dentro de esta zona, no hay necesidad de enfocar posteriormente, y el fotógrafo puede concentrarse en hacer las exposiciones. Una vez que se ha decidido cuáles van a ser los límites de cerca y lejos que se van a cubrir, se consultan las tablas de profundidad de campo para el objetivo que se está usando, para buscar la distancia de enfoque y la abertura del objetivo que den la profundidad de campo requerida. Existen muchas cámaras que tienen regulaciones en la escala de las distancias para una o dos zonas de enfoque. Estas regulaciones pueden ser símbolos especiales a los que se ajusta la escala. Combinando esta regulación con una abertura apropiada, se tienen una o dos zonas de enfoque útiles.