Gatillo combina el efecto translaminar de una avermectina con un piretroide, ideal para tratamientos preventivos y/o curativos, con actividad traslaminar, contacto y estomacal, con Bifentrina, piretroide con actividad insecticida y acaricida por contacto e ingestión, no sistémico. Puede ser utilizado en el control de las plagas que se citan a...Leer más
¿Cómo se sostiene un arma?
Lo más arriba posible: En primer lugar, mantén la pistola con tu mano dominante y colócalo en lo alto de la empuñadura. La piel de la mano entre el pulgar y el dedo índice debe tocar la base de la corredera o el cuello de la empuñadura donde generalmente hay...Leer más
¿Cómo se llama lo que sostiene el arma?
La empuñadura es la parte que se sujeta al disparar la pistola. El armazón es el esqueleto de la pistola. Es la parte a la que se conectan todas las demás partes. La empuñadura es la parte que se sujeta al disparar la pistola. El armazón es el esqueleto de...Leer más
¿Cuál es la posición correcta para disparar?
La posición del sniper, a diferencia del combatiente convencional, es que se prepara con antelación la posición para disponer de toda la ventaja balística, a la vez que cómoda.
El tirador de la derecha reposa todo el cuerpo sobre el suelo, incluso los talones, esto hace que ningún movimiento del...Leer más
¿Qué parte del dedo se debe poner en el disparador?
Ya sabes cuál es la tercera norma de seguridad con las armas de fuego: mantén el dedo fuera del disparador ─y del guardamontes─ hasta que los elementos de puntería estén sobre el blanco y realmente vayas a disparar. No vale estirar el dedo índice y mantenerlo sobre el disparador, sino...Leer más
¿Se supone que debes sostener un arma hacia arriba o hacia abajo?
En el caso de las pistolas semi-automáticas hay que tener especial cuidado con hacerlo lo más arriba posible, pero no por encima del nivel de retroceso de la corredera. Una forma de corroborar que tenemos una buen empuñe es mirar el arma hacia abajo en la parte superior de la...Leer más
¿Cómo se llama lo que sostiene las armas?
Un peine lineal o peine simple, más a menudo llamado simplemente «peine», es un cargador rápido que contiene varios cartuchos como una unidad para facilitar la carga en el cargador interno de un arma de fuego.
Están formados por una tira de acero acanalada o con resaltes, que sostiene los...Leer más
¿Cómo se llama la parte del arma que sostienes?
La empuñadura es la parte que se sujeta al disparar la pistola. La empuñadura es la parte a la que se conectan todas las demás partes. Es el esqueleto de la pistola. El armazón es el esqueleto de la pistola.Leer más
¿Qué ojos hay que cerrar para disparar?
Todos estos factores nos llevan inequívocamente a pensar que si cerramos un ojo, nos estamos poniendo en desventaja. No veremos igual de bien, nos obsesionaremos con el objetivo y nos pondremos nerviosos. Y todo esto hará que yerres el disparo.
En los tiros a largas distancias, cerrar un ojo puede...Leer más
¿Qué necesita un niño de 17 años para viajar en avión?
A partir de los 14 años, los menores deben llevar la misma documentación que los pasajeros adultos.
La documentación exigida dependerá de: La edad del menor.
Si el menor viaja con sus padres o tutores, con un adulto autorizado o solo.
La aerolínea con la que vueles, ya que algunas...Leer más
¿Cuánto dura el permiso de salida de menores?
Tienen algún plazo de validez las autorizaciones de viaje
La declaración firmada por un progenitor puede ser válida para múltiples salidas del territorio nacional, siempre y cuando se especifique el plazo de validez.
En el caso de que se necesite una autorización de viaje para un menor que viaje con...Leer más
¿Qué necesita un niño de 17 años para viajar solo?
Para viajar solo, un niño de 17 años ya es considerado adulto por Iberia, por lo que no necesitaría un servicio de acompañamiento. Sin embargo, si el niño tuviera menos de 18 años y viajara solo a o desde algunos países, como EE. UU. o Italia, podría necesitar un servicio...Leer más
¿Es obligatorio el DNI para los niños para volar?
En vuelos nacionales, los menores de 14 años no están obligados a llevar DNI o pasaporte si viajan con sus padres o tutores legales. En este caso, la aerolínea puede requerir que el adulto acredite su parentesco mediante su DNI y el libro de familia. En estos casos, lo mejor...Leer más
¿Dónde obtener autorización de viaje para menores?
Presencial
Ir Comisaría de Policía del lugar de residencia de la persona interesada
Personalmente en la comisaría elegida
Tenga en cuenta que el funcionario que expide la Autorización podrá valorar la presentación de cualquier medio válido en derecho con el objeto de acreditar la declaración y el contenido de los...Leer más
¿Cómo escribo una carta de consentimiento para que mi hijo viaje?
Nosotros no solicitamos una carta de consentimiento del tutor legal, pero las autoridades de algunos países sí que podrían hacerlo.
Para obtener más información sobre los requisitos, póngase en contacto con el consulado o embajada más cercanos del país de destino del menor.
Ejemplo de una carta de consentimientoLeer más