INSPECCIONAR el lugar de entrenamiento, para detectar posibles anomalías.
Con el fin de obtener la Máxima Seguridad, algunas precauciones que debemos tener en cuenta son: cuidado con el pavimento que resbale demasiado y que no existan elementos peligrosos cerca de donde se produce la acción.
El Material a emplear que debe estar en perfectas condiciones.
Debe estar colocado de tal manera que al trabajar con él no haya riesgo objetivo de accidentes.
SEGURIDAD DE LOS PARTICIPANTES La seguridad es la mayor preocupación del club y en función del evento se tendrá atención a diferentes Reglas de Seguridad, como por ejemplo: Vallas / Relevos: Suelo no resbaladizo, testigos / aros seguros, marcadores / vallas superables, zona despejada en los alrededores de la línea de llegada.
Resistencia: Pista sin riesgos.
Salto de Longitud: Remover la arena del cajón, corta carrera de aproximación, ningún objeto peligroso en el cajón de arena.
Salto de Altura: Corta carrera de aproximación, dominio de la técnica del Salto.
Suelo no resbaladizo.
Pértiga: Pértiga adecuada y en buenas condiciones, caída en zona suave, mínimo dominio de la técnica.
Lanzamiento de la Jabalina: Jabalina adecuada, organización del grupo y recomendaciones apropiadas para evitar alcances.
Lanzamiento Rotacional: Adecuados objetos de lanzamiento,organización del grupo y recomendaciones apropiadas para evitar alcances.
Lanzamiento de Balón Medicinal: Balón de peso adecuado, zona despejada en el destino de los lanzamientos y zona cercana circundante.