Las pistolas de aire comprimido y las réplicas de Airsoft se incluyen dentro de la cuarta categoría.
Las pistolas de aire comprimido y las réplicas de Airsoft son muy populares en España, tanto para ocio como para entrenamiento deportivo.
Aunque su adquisición es legal, es importante conocer bien la normativa que regula su tenencia, uso y transporte.
El Reglamento de Armas en España, aprobado por el Real Decreto 137/1993, clasifica las armas en distintas categorías.
Las pistolas de aire comprimido y las réplicas de Airsoft se incluyen dentro de la cuarta categoría.
Si no vas a sacar el arma de tu propiedad, no tienes que hacer nada una vez hagas la compra y la hayas recibido.
Siempre y cuando la compres en un establecimiento autorizado que cumpla con la normativa.
Hay dos tipos de registro de este tipo de armas:
El registro del arma en la Guardia Civil mediante el parte de venta de armas.
El registro del arma en el ayuntamiento del pueblo.
El registro es obligatorio si se desea transportar el arma, por ejemplo, a un campo de tiro o coto de caza.
En ese caso, se exige llevar la tarjeta de armas.
El Artículo 54 del Reglamento de Armas establece que: “Las armas de la cuarta categoría se podrán adquirir y tener en el propio domicilio, sin necesidad de inscripción.”
Sin embargo, si tienes intención de transportarla o utilizarla fuera de casa, entonces sí debes registrarla en el Ayuntamiento de tu residencia.
Esta obligación aparece en el Artículo 105 del mismo reglamento.
En resumen: Situación ¿Registro obligatorio?
Tenerla en casa ❌ No
Llevarla a un campo de tiro o Airsoft ✅ Sí
El trámite varía según el Ayuntamiento, pero normalmente requiere:
Fotocopia del DNI.
Factura de compra.
Número de serie indicado en la factura.
Set de tarjetas de armas.
Te recomendamos que directamente llames por teléfono al Ayuntamiento para confirmar qué requisitos o papeles necesitas en cada caso.
Ten en cuenta que es competencia de ellos, por lo que pueden incluso pedir antecedentes penales en algunos casos.