:

¿Qué permiso se necesita para un rifle de aire comprimido?

Alejandra Mercado
Alejandra Mercado
2025-10-11 08:33:30
Respuestas : 30
0
Para obtener un permiso para armas de aire o gas comprimido, se deben cumplir unos requisitos. El solicitante deberá efectuar la autoliquidación de la tasa en el enlace oficina virtual tributaria siguiente https://amt.murcia.es/tramites/pago-por-referencia. Una vez abonada la tasa, el solicitante deberá presentarse en la Oficina de Atención al Ciudadano de Policía Local de Murcia, sita en Avd. La tarjeta de armas podrá recogerse una vez finalizado el trámite, a partir de los 30 días. Las personas que soliciten el permiso deben tener más de 14 años y constar empadronados en el municipio de Murcia. Los menores de edad deberán presentarse acompañados del padre/madre o tutor. El trámite de solicitud sólo puede hacerlo el interesado. Para la expedición de tarjetas de armas clasificadas en la cuarta categoría en el vigente reglamento de armas se deben cumplir los siguientes requisitos: Original y fotocopia de la Tasa de autoliquidación, Original y fotocopia del DNI, Certificado de antecedentes penales.
Teresa Ocampo
Teresa Ocampo
2025-10-11 08:22:04
Respuestas : 26
0
No es necesaria ninguna licencia. Las carabinas de aire comprimido en España pertenecen dentro del reglamento de armas a la categoria:4ª. El primero ser mayor de 14 años e ir acompañado de adulto, o ser mayor de edad. El segundo, Carbin vende las tarjetas de armas oficiales, que deben presentarse de manera administrativa en el Ayuntamiento que corresponde junto con la factura de compra. Las tarjetas, debidamente selladas, deben acompañar a la carabina siempre que se transporte.

Leer también

¿Cuánto daño puede causar un arma de aire comprimido?

La respuesta corta es: sí, las armas de CO2 pueden, de hecho, causar daños y, en casos extremos, pue Leer más

¿Qué se necesita para practicar tiro con pistola de aire?

Para iniciarse en el tiro deportivo es necesario estar federado para las modalidades de Aire comprim Leer más

Nahia Peláez
Nahia Peláez
2025-10-11 05:58:05
Respuestas : 21
0
En el ámbito de las armas de recreo y deporte, las armas de aire comprimido ocupan un lugar destacado en España. Aunque son menos letales que las armas de fuego convencionales, no están exentas de regulaciones y requisitos legales que aseguran un uso responsable y seguro. Las armas de aire comprimido son dispositivos que utilizan el principio de la neumática para disparar proyectiles. A diferencia de las armas de fuego, que queman pólvora para generar la energía necesaria para disparar el proyectil, las armas de aire comprimido utilizan aire u otro gas comprimido. En España, la legislación clasifica a las armas de aire comprimido según su potencia. Inferior a 24.2 joules: No requieren licencia para su posesión y uso. El comprador debe ser mayor de 18 años, o contar con el consentimiento de los padres o tutores si es menor. Está prohibido disparar en áreas públicas, cerca de vías públicas o en lugares donde pueda haber personas sin medidas de seguridad adecuadas. El incumplimiento de las regulaciones puede llevar a consecuencias graves. Las armas de aire comprimido, a pesar de ser menos letales que las armas de fuego, requieren un manejo responsable y consciente de las normativas vigentes. La regulación en España busca equilibrar el disfrute de las actividades recreativas y deportivas con la seguridad pública, garantizando así un uso adecuado y responsable de estas herramientas.
Mireia Nájera
Mireia Nájera
2025-10-11 04:11:22
Respuestas : 19
0
La tarjeta de armas podrá recogerse una vez finalizado el trámite, a partir de los 30 días. Las personas que soliciten el permiso deben tener más de 14 años y constar empadronados en el municipio de Murcia. Los menores de edad deberán presentarse acompañados del padre/madre o tutor. El trámite de solicitud sólo puede hacerlo el interesado. Para la expedición de tarjetas de armas clasificadas en la cuarta categoría en el vigente reglamento de armas se deben cumplir los siguientes requisitos: Original y fotocopia de la Tasa de autoliquidación (por cada arma) Original y fotocopia del DNI Certificado de antecedentes penales. Original y fotocopia del Certificado de aptitudes psicofísicas. Original y fotocopia que acredite la propiedad y características del arma. Declaración jurada que acredite conocimiento del manejo del arma y sus condiciones de uso. Aportar las tres tarjetas amarillas (falicitadas por la armería) Presentar el arma completa con todos sus accesorios incluido el cargador Cuando se trate de un menor de edad, irán acompañados de sus padres o tutores y aportarán fotocopia del DNI de los padres y escrito original de la autorización de estos o representantes del solicitante menor de edad. Si el arma es de segunda mano, original y fotocopia del contrato de compraventa con fotocopia de los DNI del comprador y vendedor. Aportar original de la tarjeta de registro anterior donde estuviera registrada el arma (en cualquier ayuntamiento de España) Si se trata de armas compradas fuera de la CEE o si no tienen nº de serie, deberán ser regrabadas en una armería autorizada, aportando certificado. La documentación se detalla en el formulario. Se adjuntan los anexos indicados a continuación que figuran en el trámite, dentro del apartado Información relacionada / Documentación asociada. El personal en activo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado quedará exento de presentar los certificados de antecedentes penales y actitudes psicofísicas siempre y cuando aporten certificación de la autoridad competente en el cuerpo correspondiente en el que se preste servicio, donde conste que el interesado se encuentra en situación activa y sin ningún tipo de restricción o limitación en cuanto a la tenencia y uso de armas.

Leer también

¿Qué pasa si tengo una pistola de aire comprimido?

Las personas que no usan protección para los ojos corren riesgo de sufrir lesiones oculares, de acue Leer más

¿Qué pasa si me disparan con balines?

El nombre de este tipo de armas parece inofensivo, pero si su adolescente está interesado en una de Leer más

Emilia Lorente
Emilia Lorente
2025-10-11 03:57:04
Respuestas : 19
0
En España, las carabinas de aire comprimido se clasifican en diferentes categorías según su potencia, las cuales determinan los requisitos legales para su posesión y uso. Las carabinas de aire comprimido con una energía en boca superior a 24,2 julios se clasifican en la categoría 4.1. Estas armas requieren una licencia específica para su tenencia y uso. Para obtener la licencia de armas tipo E, necesaria para las carabinas de categoría 4.1, se deben cumplir los siguientes requisitos: Ser mayor de edad: El solicitante debe tener al menos 18 años. Presentar un certificado de antecedentes penales: Demostrar que no se tienen antecedentes penales. Superar un examen teórico y práctico: Este examen incluye conocimientos sobre la legislación de armas y prácticas de tiro seguro. Acreditar un informe de aptitud psicofísica: Un examen médico que certifique la aptitud física y mental del solicitante para manejar armas. Las carabinas con una energía en boca inferior a 24,2 julios se clasifican en la categoría 4.2. Estas armas son de menor potencia y no requieren una licencia especial. Aunque no se necesita una licencia específica para las carabinas de categoría 4.2, es obligatorio registrarlas en una armería autorizada y obtener una tarjeta de armas. Esta tarjeta debe llevarse siempre que se transporte o utilice la carabina. Hay que ser conscientes de que entender la clasificación y los requisitos legales para las carabinas de aire comprimido es fundamental para asegurar su uso responsable y legal. Cumplir con la normativa no solo garantiza la seguridad personal y pública, sino que también evita posibles sanciones legales.