:

¿Qué significan los mm en las balas?

Naia Roybal
Naia Roybal
2025-07-13 02:09:18
Respuestas : 23
0
Los calibres en las armas representan la forma de designar el diámetro de la bala o el proyectil que dispara un arma de fuego. Uno de los sistemas más usados es el sistema anglosajón, que define el calibre mediante cifras expresadas en centésimas o milésimas de pulgada, seguidas del nombre del fabricante o del modelo del arma. Una pulgada equivale a 25,4 milímetros, y se puede dividir en décimas, centésimas o milésimas. Así, por ejemplo, 0,3 pulgadas equivalen a 3 décimas, o lo que es lo mismo 30 centésimas o 300 milésimas. Otro tipo de nomenclatura: el sistema métrico decimal consiste en denominar el cartucho con dos números separados por un aspa y expresado en milímetros. El primero hace referencia al calibre de la bala y el segundo la longitud de la vaina. Por ejemplo el cartucho 5,56 × 45 OTAN hace referencia a que el proyectil tiene un calibre de 5,56 milímetros y la parte de la vaina donde va alojada la pólvora mide 45 milímetros de longitud.
Álvaro Bermejo
Álvaro Bermejo
2025-06-29 06:00:19
Respuestas : 25
0
En los calibre pequeños, se pierde esta denominación y se adopta la medida directa, expresándola en el sistema métrico decimal. Por ejemplo 9 mm, 12 mm o en milésimas de pulgada. Los primeros en aplicar este tipo de nomenclatura fueron los alemanes, que poseían la industria armamentística mas importante de la época. Consiste en definir el cartucho con dos números separados por un aspa y expresado en milímetros. El primero indica el calibre de la bala y el segundo la longitud de la vaina. Por ejemplo el cartucho español 7x57 mm, significa que el cartucho tiene un calibre de 7 milímetros y la vaina mide 57 milímetros de longitud. Una pulgada la dividen en décimas o centésimas para medir un calibre. A diferencia del sistema métrico decimal, en donde las fracciones de unidad se escriben con un cero seguido de una coma o punto y la cantidad significativa. Los británicos expresan sus cartuchos por su calibre, real o nominal, en milímetros de pulgada, seguido del nombre del inventor o fabricante, que bajo patente era su propietario. Los Europeos y japoneses, el calibre expresado en milímetros, seguido del nombre del fabricante, arma que lo disparaba o introductor.

Leer también

¿Qué significa match en munición?

Match es un adjetivo que suele definir a las armas y accesorios de alta precisión y calidad o de esp Leer más

¿Qué es la munición Magnum?

El .44 Magnum, o simplemente .44 Magnum, 10,95 × 33 mmR según el sistema métrico, es un cartucho par Leer más

Rubén Olivas
Rubén Olivas
2025-06-29 04:53:52
Respuestas : 21
0
El calibre de un arma se mide generalmente en milímetros o en fracciones de pulgada. Por ejemplo, un calibre de 9mm tiene un diámetro de 9 milímetros, mientras que un calibre.45 tiene un diámetro de 0.45 pulgadas. La medida se toma del diámetro interno del cañón del arma, lo que corresponde al diámetro del proyectil que puede disparar. En algunos casos, el calibre puede incluir información adicional sobre la longitud del cartucho, como en el caso del 5.56x45mm NATO, donde "45mm" indica la longitud del cartucho. Para calibres en milímetros, como el 9mm, la medida es directa. En cambio, para calibres en pulgadas, como el.45, la medida se toma en fracciones de pulgada (0.45 pulgadas). Esta medida puede variar ligeramente dependiendo del diseño del cañón y del tipo de munición utilizada.