:

¿Qué armas puedo tener en casa sin licencia en España?

Yago Miranda
Yago Miranda
2025-10-05 13:13:13
Respuestas : 25
0
En la presencia o proximidad de otras personas deberán actuar con la diligencia y precauciones necesarias, y comportarse de forma que no puedan causar peligro, daños, perjuicios o molestias a terceras personas o a sus bienes. En ningún caso podrán tener ni usar armas, ni ser titulares de las licencias o autorizaciones correspondientes, las personas cuyas condiciones psíquicas o físicas les impidan su utilización, y especialmente aquellas personas para las que la posesión y el uso de armas representen un riesgo propio o ajeno. Para solicitar las licencias y autorizaciones especiales de armas, además de la documentación requerida para cada tipo de arma, los interesados deberán acreditar la posesión de las aptitudes psíquicas y físicas adecuadas y los conocimientos necesarios sobre conservación, mantenimiento y manejo de las armas. La acreditación de las aptitudes psíquicas y físicas necesarias para poder obtener la concesión, así como la renovación de licencias y autorizaciones especiales para la tenencia y uso de armas, deberá llevarse a cabo mediante la presentación, ante las oficinas instructoras de los procedimientos, del correspondiente informe de aptitud. Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas.
Antonia Montero
Antonia Montero
2025-10-05 11:14:49
Respuestas : 27
0
Según la legislación española, todas las armas de fuego necesitan ser compradas con una licencia de armas. No obstante, existe un amplio abanico de armas que se pueden comprar sin licencia para disfrutar del tiro o practicar la puntería. Las armas que se pueden comprar sin licencia son las armas de la categoria 4.1 y 4.2, según el reglamento de armas. Hablamos de armas de aire comprimido; son de venta libre a persones de mayores de edad (18 años). Estos armas se puede adquirir en nuestra armeria y solo necesitas enviarnos una foto de tu documentación, como tu DNI. Presentando una foto de tu DNI para comprobar tu mayoría de edad, tienes acceso a cientos de modelos de armas de categoría 4-1 y 4-2. Es decir, podrás comprar un arma de aire comprimido de hasta 24 julios de potencia. En primer lugar, dispones de armas largas entre las que podrás elegir diferentes sistemas de funcionamiento: PCP, Gas pistón y muelle.

Leer también

¿Qué pistola se puede usar sin licencia?

Según el reglamento, las armas de categoría 4.1 y 4.2 son las que se pueden comprar sin licencia. E Leer más

¿Cómo se llama practicar tiro con pistola?

Pregunta no proporcionada. Leer más

Eduardo Izquierdo
Eduardo Izquierdo
2025-10-05 09:36:52
Respuestas : 27
0
En España, solo puedes tener sin permiso pistolas de aire comprimido o CO₂ que no superen una potencia de 24,2 julios y que disparen balines o bolas metálicas de pequeño calibre. Las pistolas de fuego siempre requieren licencia de armas. La normativa española diferencia claramente entre las armas de fuego y las réplicas o armas de aire comprimido. Puedes comprar y poseer pistolas de aire comprimido si su potencia es igual o inferior a 24,2 julios, pero solo por mayores de edad. Las pistolas de CO₂ deben estar por debajo de 24,2 julios de potencia. Las pistolas de fogueo no disparan proyectiles, solo producen sonido y humo. Las réplicas de Airsoft disparan bolas de plástico de 6 mm y potencias bajas. Aunque no se necesite licencia, el mal uso o el porte inadecuado en lugares públicos puede acarrear sanciones graves. Comprar siempre en tiendas autorizadas para asegurarte de que cumplen la legislación es un consejo práctico. Llevar tu factura o justificante de compra en caso de transporte, sobre todo si la pistola tiene un diseño muy realista, también es recomendable. Consulta la normativa local si planeas usarla en espacios públicos o clubes deportivos.
Aleix Colunga
Aleix Colunga
2025-10-05 09:33:53
Respuestas : 26
0
La tenencia de armas y sus limitaciones está regulada en el Reglamento de Armas, que prohíbe la tenencia, fabricación, importación, circulación, publicidad, compra venta y uso de las armas de fuego, puñales, navajas, defensas de alambre, así como cualquier otro instrumento especialmente peligroso para la integridad física de las personas. También se prohíben las armas de alarma que no vayan a usarse para usos específicos, los spray de defensa personal, salvo los autorizados por el gobierno, que podrán venderse a personas que acrediten su identidad y tengan la mayoría de edad, las defensas eléctricas, las defensas de goma, así como imitaciones de armas de fuego que por sus características externas puedan inducir a confusión sobre su auténtica naturaleza, aunque no puedan ser transformadas en armas de fuego, exceptuando aquellos modelos aprobados por la Dirección General de la Guardia Civil. Se prohíbe el uso por particulares de cuchillos, machetes y demás armas blancas que formen parte de armamentos debidamente aprobados por autoridades u organismos competentes. También se prohíbe la comercialización, publicidad, compraventa, tenencia y uso de las navajas no automáticas cuya hoja exceda de 11 centímetros, medidos desde el reborde o tope del mango hasta el extremo. Legálitas recuerda que la regulación de la tenencia de armas en nuestro país es muy restrictiva y no se puede portar ni poseer armas de fuego en territorio español sin la correspondiente autorización o licencia expedida por las autoridades competentes. Para poseer un arma en España hay que cumplir estos requisitos: tener más de 18 años, aprobar un examen teórico y uno práctico y superar un test de aptitud psicotécnica. Además, no se deben tener antecedentes penales. En este sentido, en España existen diferentes tipos de licencia: Tipo A: Permiso destinado al Ejército, a los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y al Servicio de Vigilancia Aduanera. Tipo B: Es la licencia referente a la autodefensa. Se permite la tenencia y uso de armas cortas, como pistolas o revólveres, bajo estrictas medidas de seguridad. Tipo C: Reservada únicamente a los vigilantes de seguridad y escoltas privados de las empresas, a los vigilantes de explosivos y a los guardas rurales. Tipo D: Permite hacer uso de armas de fuego largas para caza mayor. Tipo E: Permiso destinado a la caza menor. Tipo F: Licencia para el uso de armas para la práctica deportiva.

Leer también

¿Cuánto cuesta la clase en un polígono de tiro legal?

El campo de tiro legal cerca de la CDMX es el Club Los Encinos, ubicado en dirección a Cuernavaca a Leer más

¿Qué pasa si te pillan con una pistola sin licencia?

Vista previa no disponible Leer más

Aitana Cuesta
Aitana Cuesta
2025-10-05 09:15:11
Respuestas : 34
0
Actividades como el tiro olímpico o la caza requieren armas de un calibre y una magnitud que requieren de licencias, sin embargo, hay muchas armas con las que no es necesario. Según el reglamento, las armas de categoría 4.1 y 4.2 son las que se pueden comprar sin licencia. Esto es debido a que estas categorías incluyen a armas que disparan perdigones de 4,5mm o bolas de 6mm. Aún así, existen multitud de armas de este tipo que aparentan ser lo que no son, imitando y replicando a armas de fuego normales, como las pistolas Glock, Beretta o HK UPS. Este tipo de armas son conocidas como armas de airsoft o de aire comprimido y son de venta libre a personas mayores de edad (18 años). En Armería Ravell puedes adquirir este tipo de material, tan solo necesitamos la documentación de tu DNI. Las carabinas de muelle son de las armas más vendidas, ya que son un arma de aire comprimido muy potente y precisa, que no necesita casi ningún mantenimiento. Hay incluso carabinas de cañón fijo que resultan aún más precisas ya que no se producen holguras en el ajuste del cañón con el cuerpo de la carabina. Esperamos que te haya sido de utilidad este post, las armas de aire comprimido son una excelente opción para empezar a adentrarte en el mundo del tiro.