:

¿Qué te motiva ir a la escuela?

Ainara Canales
Ainara Canales
2025-10-05 06:10:28
Respuestas : 19
0
Se muestra irritable al levantarse y evita hablar de las clases. Finge o tiene malestar físico cada mañana y prefiere quedarse en casa. Aparenta desinterés por el conocimiento y apatía. Declina participar en proyectos grupales o juegos de recreo. Expresa ansiedad o tristeza el domingo por la noche. Tiene conflictos constantes con sus compañeros y/o profesores. Un ambiente escolar positivo es importante para que el colegio se vuelva un lugar al que quieran regresar cada día. Docentes con vocación también marcan la diferencia, porque los niños lo perciben todo. Metodologías lúdicas y diversas son fundamentales, ya que la motivación escolar se nutre de la variedad. Los espacios para la expresión personal son clave para que cada niño descubra su voz.
Joel Báez
Joel Báez
2025-10-05 04:44:03
Respuestas : 27
0
¿Cómo es posible que disfrutes tanto el camino escolar? La escuela ha sido y sigue siendo para mí un espacio increíblemente interesante y vasto, lleno de oportunidades, de sueños, de experiencias de vida enriquecedoras e irrepetibles. Siempre me ofrece algo nuevo que vivir, siempre me permite alcanzar grandes alegrías y encontrar refugio en mis penas y tristezas, dentro y fuera de las aulas de clase. —¿Y no te has cansado después de tantos años en la escuela? —No, para nada me he cansado. Al contrario, cada día, cada semana, cada semestre, cada año obtengo nuevas motivaciones, bocanadas de aire fresco. Tal vez mi vida siempre ha estado demasiado ligada a la escuela, aún en los temas personales; es todo un estilo de vida. Sin embargo, no me siento incómodo ni insatisfecho con ello, sino que me siento a gusto y feliz porque me ha dado una perspectiva muy especial sobre muchas cosas, algunas aparentemente muy sencillas e insignificantes y otras tantas mucho más grandes y complejas. —¿Podrías darnos algún consejo para encontrar un poco más de interés en la vida escolar? —No creo tener una receta secreta —respondo—. Sin embargo, pienso que hay dos pilares fundamentales que, si se alcanzan, le dan razón de ser muy fuerte a tu experiencia escolar. —¿Cuáles son? —Uno es encontrar algún detalle, por mínimo que parezca, que te haga disfrutar el día a día común en la escuela. El otro consiste en buscar actividades relacionadas con lo que te gusta e interesa, que cuando ocurran te permitan vivir días muy especiales, llenos de aprendizaje, inolvidables e irrepetibles. Así es como disfruto la escuela: encontrando alguna magia en lo rutinario y prestando atención a las oportunidades para lo extraordinario.

Leer también

¿Cómo tener motivación para la escuela?

Vista previa no disponible Leer más

¿Qué es la práctica de tiro?

Si estás pensando en comenzar a practicar tiro o buscás una actividad distinta, en este artículo te Leer más

Rosa Cotto
Rosa Cotto
2025-10-05 04:42:10
Respuestas : 23
0
Los estudiantes tienen un papel importante en su propio destino educativo. Sin embargo, aprender puede ser un desafío. La motivación intrínseca proviene del interior. Cuando a un estudiante le fascina un tema, la motivación para aprender sobre él surge naturalmente. La motivación extrínseca (que proviene del exterior) siempre es una segunda opción, pero también es importante. Aunque en un principio iba dirigido a un público empresarial, su obra ha tenido un gran eco en el sector educativo. Cuando los estudiantes creen que pueden aprender cualquier cosa con esfuerzo, pueden mantener su atención y energía, y lograr cosas asombrosas. Está ampliamente demostrado que la participación en el deporte y las artes involucra a los jóvenes en sus escuelas, les motiva para mejorar académicamente y les enseña importantes habilidades para la vida. Una reforma que ha demostrado ser eficaz para motivar a los estudiantes de secundaria es el aprendizaje vinculado. Las escuelas están avanzando hacia una tecnología que puede ayudar a personalizar el aprendizaje de múltiples maneras. Los profesores pueden despertar la motivación de los alumnos presentando el material de forma interesante, pero ten en cuenta la competencia. Parte de la respuesta está en las relaciones, como explica la maestra Rita Pierson en este breve vídeo: Los estudiantes eligen aprender en parte porque el trabajo que hacen importa a alguien que les importa. Los padres, los compañeros, los tutores y los profesores influyen en la manera en que los estudiantes se sienten respecto al trabajo de aprender.