Es esencial tomar medidas de prevención para intentar proteger al máximo nuestros smartphones y tabletas frente a posibles amenazas cibernéticas.
Con motivo de la celebración del Safer Internet Day, esta semana recopilamos diez consejos prácticos que os ayudarán a fortalecer el nivel de seguridad de vuestros dispositivos y mantener vuestra información a salvo de los riesgos que hay en la red.
La educación en seguridad digital es fundamental para protegerse contra amenazas cibernéticas.
Es importante que os mantengáis informados sobre las últimas tendencias y riesgos en línea y que compartáis esta información con vuestros amigos y familiares.
A nivel familiar, es esencial educar a los niños y adolescentes sobre los peligros en línea y enseñarles a adoptar hábitos de seguridad digital desde una edad temprana para proteger su privacidad y seguridad en línea.
Hay que evitar el uso de contraseñas obvias o demasiado fáciles de adivinar, por ejemplo «123456» o «password», además de fechas evidentes y fáciles de encontrar, como podría ser el cumpleaños del usuario.
La mejor opción es elegir contraseñas largas y únicas que combinen letras, números y caracteres especiales para hacer más difícil su descifrado.
Es recomendable evitar conectarte a redes Wi-Fi no seguras, por ejemplo las que se encuentran en cafeterías o aeropuertos, e incluso considerar el uso de una red privada virtual (VPN) para cifrar vuestros datos y proteger vuestra privacidad mientras utilizáis Internet.
Cuando estéis buscando nuevas aplicaciones, la opción más segura es descargarlas únicamente desde tiendas oficiales de aplicaciones, como Google Play Store o App Store, donde la probabilidad de riesgo es más baja porque las aplicaciones son escaneadas y verificadas antes de ser publicadas.
Instalar aplicaciones desde fuentes no oficiales o poco confiables puede exponeros a riesgos de seguridad, como la instalación de malware o la pérdida de datos personales.
Las copias de seguridad periódicas de datos importantes, como fotos, vídeos y otros documentos, son fundamentales para protegerlos contra posibles pérdidas o robos de vuestros dispositivos.