EL TIRO INSTINTIVO.- Se realiza usando la vista, coordinación muscular y memoria del arquero.
El tiro instintivo es, vista, memoria y coordinación motora para realizar una actividad inconsciente.
No utiliza puntos de referencia, utiliza la memoria, que se traduce en un movimiento sincronizado..
Además del aparato oseo y muscular, participan los ojos y el cerebro.
Los ojos aportan la visión periférica.
Cuando se apunta se produce una segunda imagen que corresponde a la distancia que existe entre el objetivo y la punta de la flecha, da la información inicial al cerebro que almacena y complementa con la imagen del proyectil y el destino final.
En repeticiones más frecuentes, el cerebro tendrá mas información que usar en el tiro siguiente.
Se deduce que el tiro instintivo requiere una práctica intensa y en diferentes situaciones.
VENTAJAS.- son de carácter psicológico, requiere una buena concentración que se puede ver afectada con cambios emocionales y de ánimo, no se permite la duda en el tiro, significará fallar el blanco, requiere una práctica constante para evitar la pérdida de la memoria lograda, existe una desventaja física que se relaciona con la visión puesto que esta técnica requiere ver perfectamente el blanco.