:

¿Dónde es necesario aplicar las 5 reglas de oro?

Biel Martínez
Biel Martínez
2025-10-01 18:46:39
Respuestas : 17
0
Desconectar la instalación eléctrica antes de comenzar cualquier trabajo. Nunca trabajes con una instalación conectada a la red eléctrica. Es fundamental asegurarse de cortar la corriente desde el cuadro general antes de realizar cualquier tipo de reparación o mantenimiento. Por ejemplo, si estás reparando un enchufe en una instalación industrial, cortar la electricidad es lo primero que debes hacer para garantizar tu seguridad. Prevenir la reconexión accidental es vital. Para esto, se utiliza el procedimiento LOTO, que implica bloquear los sistemas eléctricos y colocar candados en los interruptores. Aunque ya hayas desconectado la instalación, es crucial verificar la ausencia de tensión antes de comenzar cualquier trabajo. Utiliza un comprobador de tensión para asegurarte de que no hay corriente circulando. La cuarta regla de oro es poner a tierra y cortocircuitar la instalación. La última regla de oro es delimitar y señalizar la zona de trabajo.
Patricia Esquivel
Patricia Esquivel
2025-09-23 03:48:05
Respuestas : 27
0
Antes de iniciar cualquier trabajo eléctrico sin tensión debemos desconectar todas las posibles alimentaciones a la línea, máquina o cuadro eléctrico. Consideraremos que el corte ha sido bueno cuando podamos ver por nosotros mismos los contactos abiertos y con espacio suficiente como para asegurar el aislamiento. Si la aparamenta está debidamente homologada, tenemos la garantía de que el corte se ha realizado en condiciones de seguridad. Se debe prevenir cualquier posible re-conexión, utilizando para ello medios mecánicos. Haber realizado los pasos anteriores no garantiza la ausencia de tensión en la instalación. La verificación de ausencia de tensión debe hacerse en cada una de las fases y en el conductor neutro, en caso de existir. Este paso es especialmente importante, ya que creará una zona de seguridad virtual alrededor de la zona de trabajo. Los equipos o dispositivos de puesta a tierra deben soportar la intensidad máxima de defecto trifásico de ese punto de la instalación sin estropearse. Es recomendable poner cuatro juegos de puentes de cortocircuito y puesta a tierra, uno al comienzo y al final del tramo que se deja sin servicio, y otros dos lo más cerca posible de la zona de trabajo.

Leer también

¿Cuáles son las reglas para trabajar en equipo?

Un equipo es un conjunto de personas con un alto nivel de energía y motivación comprometidas en la c Leer más

¿Cuáles son las reglas básicas de un equipo?

Los equipos deben establecer sus propios acuerdos y reglas para mantener el respeto y el compromiso Leer más

Eric Delafuente
Eric Delafuente
2025-09-23 02:29:24
Respuestas : 20
0
Si posee certificados laborales que avalen una antigüedad mínima de cinco (5) años, de experiencia a partir de cumplir la mayoría de edad, podrá presentarlas. Certificación expedida por asociaciones de técnicos Electricistas con (personería jurídica vigente Decreto 2150 de 1995 Art 40 – 45) empresas o personas jurídicas de carácter público o privado relacionadas directamente con las actividades de la construcción, la ingeniería eléctrica o áreas afines que desarrollen actividades relacionadas con las propias de técnicos electricistas donde conste el ejercicio profesional y la clase de actividad desempeñada, especificando el tipo de proyecto e indicando las fechas de iniciación, terminación y la vinculación contractual correspondiente. En los casos a que se refiere el literal b) del artículo 3º de la Ley 19 de 1990, deberán presentarse los siguientes documentos: Certificado de existencia, representación legal y objeto social de la persona jurídica que extiende la certificación, expedido con antelación no superior a tres (3) meses. Toda certificación laboral debe contener los siguientes ítems: Grado de Responsabilidad (trabajo para mí, bajo mi supervisión o para la empresa) Tiempo de servicio (fecha de ingreso, fecha de retiro o tiempo que lleva laborando) Descripción de funciones desarrolladas por el solicitante en el área de la Electrotecnia. Obras o proyectos realizados en los que intervino el solicitante. Datos de contacto actualizados de quien certifica (dirección, ciudad, teléfono, celular, correo electrónico). NOTA: Si son certificados laborales por ingenieros, técnicos o tecnólogos, debe ir copias de la Matrícula Profesional y copia de la cédula de ciudadanía de la persona que certifica adjuntados en el siguiente orden y en un sólo archivo PDF: • CERTIFICACIÓN. • COPIA MATRÍCULA DE QUIEN CERTIFICA. • COPIA CÉDULA DE QUIEN CERTIFICA. Si la persona certificadora es Técnico Electricista con Matrícula Profesional CONTE, se tendrá en cuenta el alcance de la misma para la calificación del solicitante. Por lo tanto, el solicitante no podrá aspirar a tener una mayor calificación en el estudio de las Clases de Matrícula.