:

¿Qué son las reglas en los deportes?

Lola Ozuna
Lola Ozuna
2025-09-30 18:02:20
Respuestas : 26
0
Las normas son creadas por el hombre con el fin de resguardar determinados valores. Éstas tienen un carácter obligatorio y deben reunir las siguientes características: – Ser preceptos – Dirigirse a la conducta humana – Estar orientadas hacia un valor determinado Las normas son por lo tanto, un deber ser, sustentado en la voluntad del hombre, es decir, tenemos la opción de acatarla o ignorarla. Cada deporte se rige por sus propias normas. Éstas deben estar dadas en forma clara y precisa para que no hayan malos entendidos, y de esa forma los deportistas no tengan dudas acerca de lo que pueden o no realizar, conocer qué requisitos deben reunir para participar en algun campeonato, cómo debe ser su uniforme, cuál es el rol del árbitro, en fin, todo aquello que tenga relación con la actividad deportiva. Valores que debemos encontrar en las normas – Disciplina – Sencillez y modestia – Dignidad – Honestidad – Solidaridad – Voluntad – Colectivismo – Respeto mutuo
Marta Barajas
Marta Barajas
2025-09-23 06:19:41
Respuestas : 24
0
Este documento habla sobre la importancia de los reglamentos y las reglas en los deportes y en la sociedad. Explica que los reglamentos son colecciones ordenadas de reglas que regulan aspectos como la forma de jugar diferentes deportes, prevenir lesiones, y establecer acuerdos para la competencia. También describe los diferentes modos verbales como el indicativo, subjuntivo e imperativo que se usan comúnmente en la redacción de reglamentos y reglas. Este documento habla sobre la importancia de los reglamentos y las reglas en los deportes y en la sociedad. Explica que los reglamentos son colecciones ordenadas de reglas que regulan aspectos como la forma de jugar diferentes deportes, prevenir lesiones, y establecer acuerdos para la competencia.

Leer también

¿Cuáles son las reglas para trabajar en equipo?

Un equipo es un conjunto de personas con un alto nivel de energía y motivación comprometidas en la c Leer más

¿Cuáles son las reglas básicas de un equipo?

Los equipos deben establecer sus propios acuerdos y reglas para mantener el respeto y el compromiso Leer más

Erik Montemayor
Erik Montemayor
2025-09-23 01:48:45
Respuestas : 18
0
La primera regla de seguridad en el deporte es el conocimiento y respeto de las reglas. Se trata de normas derivadas de la costumbre y que tienen su sentido y razón de ser, en muchas ocasiones precisamente tratan de prevenir lesiones o situaciones deportivas para los deportistas. Otro elemento fundamental en la práctica segura de un deporte es el conocimiento de la técnica correcta. De este modo se evitan lesiones y percances físicos provocados por la repetición de gestos no naturales. Por ejemplo, un jugador de baloncesto que salte de manera no equilibrada puede que no notara ningún perjuicio en primera instancia, pero con el paso del tiempo sus articulaciones sufrirán el sobreesfuerzo al que las está sometiendo. La importancia del calentamiento previo es enorme, ya que mediante esto conseguimos tonificar nuestro cuerpo y preparar los músculos para el esfuerzo posterior, minimizando el riesgo de lesiones. Dentro del calentamiento no pueden faltar los estiramientos, que ayudan a incrementar la elasticidad de los tejidos. Además, el entrenamiento es el mejor preventivo para mejorar la forma física, acostumbrar a nuestro cuerpo a las cargas de trabajo y movimientos característicos de cada deporte etc. Otro apartado que tenemos que vigilar es el equipamiento. En determinados deportes los cascos son indispensables y evitan riesgos físicos. Debemos elegir siempre un casco adecuado para el deporte que practiquemos, asegurarnos de que cumple los requisitos de seguridad, que su estado sea correcto y ajustarlo correctamente. También los protectores oculares y bucales pueden sernos de utilidad. Los primeros se tienen que ajustar de manera segura. Con los protectores bucales debemos tener en cuenta que, si no están adaptados a la mordida de nuestra boca, a la larga nos provocarán problemas. Otros complementos pueden ser las muñequeras, rodilleras y coderas, que protegen y fijan nuestras articulaciones. También en determinados deportes son necesarios protectores almohadillados, como las espinilleras en el fútbol, los petos en hockey sobre hielo, las hombreras en fútbol americano etc. El calzado es un elemento al que prestaremos especial importancia. Aquellos que son adecuados para cada deporte pueden minimizar el riesgo de tropiezos y caídas. En algunos deportes se requiere el uso de calzado provisto de tacos, y hay que vigilar su desgaste para cambiar el calzado en cuanto sus condiciones no sean las óptimas. Y por supuesto, estaremos muy atentos a la talla que necesitemos tanto para el calzado como para el resto de complementos.