Trabajar en equipo refuerza en los niños y en las niñas los vínculos sociales y mejora sus habilidades para relacionarse con los demás, aumentando la empatía y la solidaridad. Además, ayuda a desarrollar su inteligencia emocional y a forjar una autoestima sana y robusta. Las actividades que fomentan el trabajo en equipo en los niños tienen muchos beneficios. La creatividad y el aprendizaje son dos aspectos que se potencian cuando trabajamos en equipo. Por ejemplo, hacer una lluvia de ideas dentro de un grupo para conocer las diferentes propuestas de cada uno de los miembros ayuda a evitar egocentrismos y permite a los niños potenciar su creatividad e imaginación. El trabajo en equipo debe dejar de lado el individualismo. Para que la actividad sea un éxito, es necesario un sentido grupal y comprometerse para alcanzar los objetivos no solo para satisfacción personal, sino también en beneficio de todos. Además, realizar actividades para fomentar el trabajo en equipo ayuda a mejorar la productividad y a que los niños y niñas sean mucho más eficientes para la consecución de sus objetivos. Cabe destacar que el trabajo en equipo es uno de las cualidades más demandadas en el mercado laboral por lo que si desde las escuelas se comienza a fomentar esto, será muy beneficioso para el futuro de los alumnos.