:

¿Cuántas fichas puede tener un equipo de fútbol juvenil?

Alexia Reynoso
Alexia Reynoso
2025-10-08 06:30:24
Respuestas : 27
0
Las normas aprobadas por la RFEF para la temporada 2021-2022 decían en su punto quinto que los clubes podrán obtener un número máximo de 22 licencias de futbolistas en su plantilla. Sin embargo, y al igual que en la recién finalizada campaña, los equipos participantes en las categorías de División de Honor y Liga Nacional podrán inscribir a un total de 25 jugadores. Este cambio radica en la situación en la que se encuentra un gran número de equipos adscritos a dicha categoría que, desde la temporada pasada, habida cuenta de que el número máximo de licencias permitidas en la categoría era de 25, había acordado con más de 22 futbolistas un compromiso de duración determinada que incluía la presente temporada. Por este motivo, durante la temporada 2021-2022 y con carácter excepcional, los equipos de División de Honor Juvenil y Liga Nacional podrán inscribir un máximo de 25 jugadores una vez hayan formalizado debidamente la inscripción de su equipo en la competición.
Enrique Berríos
Enrique Berríos
2025-09-30 11:49:26
Respuestas : 25
0
La Federación Española de Fútbol ha publicado las normas de competición en los siete grupos de División de Honor Juvenil en los que en el Grupo VII militan el Villarreal CF y CD Roda. Una de las principales novedades en el fútbol nacional juvenil es que el número de fichas pasa de 25 a 22 como tope máximo. La competición se desarrollará en dos fases, de las cuales, la primera corresponderá a la fase regular y la segunda a la Copa de Campeones. Los clubes que se clasifiquen en el primer puesto de cada uno de los siete grupos, así como el segundo con mejor coeficiente de puntos de entre los siete grupos, participarán en la Copa de Campeones Los equipos que ocupen los puestos del decimotercero al decimoctavo o vigésimo, en su caso, de cada uno de los grupos descenderán a Liga Nacional Juvenil.

Leer también

¿Cuántos años se puede jugar en juvenil?

¿Con qué edad puede empezar a entrenar y a qué categoría corresponde según la edad que tenga un niño Leer más

¿Cuántos cambios se permiten en el fútbol juvenil?

La Federación Navarra de Fútbol ha aprobado recientemente un cambio importante que afecta a los equi Leer más

Alicia Toro
Alicia Toro
2025-09-17 01:06:57
Respuestas : 26
0
Se había adelantado en varios medios de comunicación como La Opinión de Murcia que se ampliaba en categorías como Segunda Federación y Tercera Federación el número de licencias de 22 a 25 por equipos, faltaba especificar que tipo de licencias extras se iban a permitir el próximo curso 2024-25. Hasta el momento en la Primera Federación se permitían 22 fichas (23 si se contaba con 3 porteros). En Segunda y Tercera Federación el límite estaba en 22 fichas. Ahora la RFEF aumenta en 3 la posibilidad de fichas de cada equipo de 22 a 25, pero no varía el límite de fichas senior por lo tanto los equipos podrán contar con tres fichas más que cursos anteriores pero estas tendrán que ser sub-23. Se mantiene el límite de fichas senior, de 18 en Primera Federación y 16 en Segunda y Tercera Federación. En Primera Federación: 25 licencias, no podrá haber más de 18 mayores de 23 años Los clubes podrán obtener un número máximo de 25 licencias de futbolistas en su plantilla, de las cuales, no podrá haber más de 18 mayores de 23 años debiendo ser el resto menores de la citada edad, computándose las altas y las bajas que se pudieran producir a lo largo de la temporada, de tal forma que la plantilla nunca puede estar compuesta por más de 18 futbolistas mayores de 23 años. En el caso de que en algún momento de la temporada un equipo que tuviera inscritos 24 futbolistas y 18 mayores de 23 años y, por el motivo que fuera, alguno de los futbolistas menores de 23 años causara baja, deberá, en el plazo máximo de 7 días a contar desde el siguiente en que la situación no se ajuste a la regla, mantener el mismo equilibrio de licencias ya sea inscribiendo a otro jugador menor de 23 años o concediendo la baja federativa al tercer portero. En los clubes pertenecientes a la Primera Federación deberá existir durante toda la temporada un mínimo de 18 licencias de categoría «P», desde que finalice el primer plazo de inscripciones hasta el final de temporada y disponer de un mínimo de 7 licencias una semana antes de la primera jornada de la competición, siendo este un requisito para la participación en la competición. En Segunda Federación: 25 licencias permitidas, no podrá haber más de 16 mayores de 23 años Los clubes podrán obtener un número máximo de 25 licencias de futbolistas en su plantilla, de las cuales, no podrá haber más de 16 mayores de 23 años debiendo ser el resto menores de la citada edad, computándose las altas y las bajas que se pudieran producir a lo largo de la temporada, de tal forma que la plantilla nunca puede estar compuesta por más de dieciséis futbolistas mayores de 23 años. En los clubes pertenecientes a la Segunda Federación deberá de existir durante toda la temporada un mínimo de 14 licencias de categoría «P, desde que finalice el primer plazo de inscripciones hasta el final de temporada y disponer de un mínimo de 7 licencias una semana antes de la primera jornada de la competición, siendo este un requisito de participación en la competición. En Tercera Federación: 25 licencias permitidas, de las cuales no podrá haber más de 16 mayores de 23 años Los clubes podrán obtener un número máximo de 25 licencias de futbolistas en su plantilla, de las cuales, no podrá haber más de dieciséis mayores de 23 años debiendo ser el resto menores de la citada edad, computándose las altas y las bajas que se pudieran producir a lo largo de la temporada, de tal forma que la plantilla nunca puede estar compuesta por más de dieciséis futbolistas mayores de 23 años.