:

¿Cómo se llama la disciplina de tiro al blanco?

Javier Ríos
Javier Ríos
2025-10-04 04:48:41
Respuestas : 25
0
El Tiro Olímpico y el Tiro Deportivo son deportes que implican poner a prueba las destrezas que posee el tirador en cuanto a precisión y la velocidad en el manejo del arma sea de fuego o de aire comprimido, su práctica requiere formación y disciplina. La Real Federación Española de Tiro Olímpico define a estos como deportes pacíficos que, buscan la satisfacción personal del tirador a través del esfuerzo y la superación imprescindibles para conseguir una formación y espíritu deportivos. Muchos individuos se introducen en éste deporte únicamente como una forma de ocio, sin embargo, aunque lícito, el verdadero deportista planifica y programa su entrenamiento dedicando muchas horas de trabajo y esfuerzo para obtener los resultados que le permitan alcanzar las puntuaciones que le llevarán a estar entre los mejores. La alta competición requiere un entrenamiento diario físico, técnico y psicológico, una alimentación equilibrada y un especial cuidado de la herramienta deportiva, el arma y la munición. El desembolso económico para iniciarse en estos deportes no es mucho mayor que el que debe hacerse en otros, reduciéndose al pago de la obtención de licencia y las cuotas del club al que se asocie, una vez obtenida la licencia llega la compra del arma y la caja homologada para su custodia en el hogar. El gasto posterior en su práctica va a depender de las aspiraciones que tenga el deportista y como no del consumo y tipo de munición para los entrenamientos en la modalidad elegida. Las modalidades que se pueden practicar en España son muchas, el aficionado puede elegir entre distintas modalidades de precisión con arma corta o larga, de fuego o aire comprimido y hasta armas históricas, también existen distintas modalidades de tiro al plato, recorridos de tiro y alta precisión. De todas ellas, y en sus categorías masculina y femenina, les ofreceremos información básica e incluso diversos entrenamientos para que mejore sus habilidades y conocimientos en estos deportes que aunque considerados minoritarios cuentan en España con más de 60.000 licencias. Disciplinas de tiro olímpico de precisión Se denominan modalidades Olímpicas ya que son reconocidas por el Comité Olímpico Internacional como tales. Armas de aire comprimido: Caracterizadas por una altísima precisión podemos practicar la modalidad de Pistola Aire o Carabina Aire, dependiendo si optamos por el tiro con arma corta o larga. Armas de fuego: Usando armas de fuego anular del calibre .22 podemos elegir entre Pistola Deportiva, Pistola Velocidad y Pistola Libre en armas cortas y Carabina tendido o Carabina 3 posiciones si su deseo es el tiro con arma larga. Modalidades Deportivas de precisión Disponemos de una amplia panoplia de disciplinas, no Olímpicas en este caso, donde se encuentran las más populares, las distinguiremos también en disciplinas de aire o fuego. Armas de aire comprimido: Distinguiremos las disciplinas de tiro olímpico: de Pistola Aire Estándar y Pistola Aire Velocidad. Armas de fuego: Donde aumenta el abanico de posibilidades en cuanto a calibre y tipo de armas se refiere, con ellas el aficionado o deportista podrá practicar las modalidades de Pistola Estándar también en calibre .22, Pistola Fuego Central donde puede optar entre calibres .32 Smith&Wesson, .38 Special o 9mm Parabellum, siendo el .32 SW el más común y Pistola 9mm en el calibre que su mismo nombre indica. Si se decide por las armas largas puede usted optar por las modalidades de Carabina Tendido Damas en el extendido calibre .22, Fusil Tendido a 300m y Fusil 3 posiciones con armas de fuego central de calibre no superior a 8mm. De otras modalidades de tiro hablaremos en sucesivos artículos en este Blog de www.zonatactica.es
Gerard Benavides
Gerard Benavides
2025-09-25 03:56:11
Respuestas : 30
0
El tiro deportivo es el uso de un arma de fuego para alcanzar un blanco con una bala. El tiro como deporte se practica desde hace cientos de años en los países europeos, y algunos clubes de tiro alemanes datan de hace más de 500 años. La popularidad de este deporte creció en los países de habla inglesa con la formación de la Asociación Nacional del Rifle en 1859, que se reunía originalmente en Wimbledon, Londres, y la Asociación Nacional del Rifle (USA) en 1871. El tiro se divide, al menos en las competiciones olímpicas, en tres grupos diferentes: rifle, pistola y escopeta. Las competiciones de rifle y pistola se celebran en campos de tiro donde los atletas apuntan a blancos situados a una distancia determinada. En las pruebas de escopeta, los competidores disparan a blancos móviles propulsados en una serie de direcciones y ángulos diferentes. En la mayoría de las pruebas se realiza una ronda de clasificación en un tiempo determinado antes de que los tiradores se enfrenten en una competición eliminatoria. El tiro ha sido un deporte casi permanente en los Juegos Olímpicos modernos, del que sólo se prescindió en los Juegos de 1904 y 1928. De cinco pruebas en los Juegos inaugurales de 1896 a 15 en seis disciplinas en la actualidad, el deporte ha crecido de forma constante junto con los avances en la tecnología de las armas de fuego. Las seis disciplinas actuales consisten en cuatro con blancos fijos: pistola de aire, rifle de aire, pistola de 25 metros (tiro rápido para los hombres) y rifle en tres posiciones (arrodillado, tendido, de pie). Las otras dos, con tiros al blanco en movimiento, son el foso (en el que la diana se aleja del tirador) y el skeet (en el que la diana, o a veces dos dianas, se mueven a través del tirador). Vincent Hancock optará a un cuarto oro en skeet en París 2024. El estadounidense se convirtió en el primer tirador en defender el título de skeet en Londres 2012, y el pentacampeón mundial recuperó su corona olímpica en Tokio 2020 tras perderse los Juegos Olímpicos de Río. Vitalina Batsarashkina ganó en Tokio el oro en pistola de aire a 10 metros y en pistola a 25 metros para ROC, destronando en esta última a la estrella griega Anna Korakaki. La china Yang Qian también consiguió un doble oro en Tokio, en la prueba femenina de rifle de aire a 10 metros y en la prueba por equipos mixtos.

Leer también

¿Qué se requiere para jugar tiro al blanco?

El tiro al blanco es un deporte muy completo que se puede practicar de diferentes maneras. El tiro Leer más

¿Qué habilidades desarrolla el tiro al blanco?

¿Cuáles son los factores que influyen en la interpretación de las habilidades de tiro deportivo con Leer más

Ángela Molina
Ángela Molina
2025-09-14 21:02:27
Respuestas : 28
0
En el Club de Tiro Deportivo la Reina se practican las siguientes disciplinas deportivas. International Defensive Pistol Association (IDPA), es una modalidad de tiro creada en los Estados Unidos a mediados de los años 90 y cuyo objetivo es la simulación de escenarios de defensa personal para permitir a los tiradores el desarrollo de sus habilidades de tiro. La Practical Shooting conference (I.P.S.C), es una disciplina de tiro cuyo origen se remonta a los años cincuenta, creada para proporcionar entrenamiento a grupos de elite militares y policiales, obligados a hacer uso de sus armas en defensa propia o en defensa de otros. El Tiro Competitivo nace de la necesidad de desarrollar una disciplina que integre los mejores aspectos de las disciplinas ya establecidas, como por ejemplo el I.P.S.C (Tiro Practico), I.D.P.A. (Tiro Defensivo), Steel challenge (Desafío de Metales), Tiro de precisión y ciudadano, entre otros. El principal objetivo del tiro Competitivo se basa en la integración de los competidores, sin filtrarlos o excluirlos por sus destrezas, equipos de tiro, tipos de armas, capacidades físicas, afinidades grupales o tendencias deportivas, es por ellos que se invita a todo participante que tenga un manejo seguro de armas de fuego, promoviendo así una actividad sana, entretenida y muy segura, privilegiando un nivel de competencia basado en el desafío de la precisión y de la velocidad. Con una membresía única que beneficia a cada uno de los miembros de la familia, podrás participar en disciplinas dinámicas, como son el Tiro Práctico (IPSC), Steel Challenge, IDPA, Tiro de Precisión y otros.
Luis Miguel
Luis Miguel
2025-09-14 20:53:24
Respuestas : 20
0
Las carabinas utilizadas varían en función de las pruebas y de las distancias: armas de pequeño calibre o de gran calibre. El peso total del arma no puede exceder los 8 Kg. La mayor parte de las competencias se disputan con pistolas de calibre 5,6 mm. El arma se sostiene con una sola mano y el brazo estirado. En el momento del disparo la muñeca tiene que estar completamente libre. Están prohibidas las lentes, las miras ópticas o los espejos. Con la pistola de aire comprimido también se puede utilizar dióxido de carbono para disparar balas de plomo. La zona de tiro es de 15 metros por 20 metros para el tiro al plato. El tamaño de las dianas depende del arma, del calibre y de la distancia de tiro. Están formadas por círculos concéntricos numerados. La diana para el tiro carabina a 50 m tiene sólo un diámetro de 15,44 cm. La diana para el tiro de precisión con pistola a 25 y 50 m posee un diámetro de 50 cm. Cañón: es un tubo de acero de una pistola, de un fusil o de una carabina. Cartucho: es la unidad de munición completa, que incluye el proyectil, el casquillo, la pólvora y el pistón. Recámara: es la parte posterior de un cañón de fusil en la que se introduce un cartucho para disparar. La parte de madera, metal, plástico o fibra de vidrio de una carabina o de una escopeta en el que se fijan el cañón, el apoyo y el gatillo, se le llama culata. Mira metálica: dispositivo carente de efecto lupa situado en parte la parte posterior o delantera de un arma de fuego para ayudar a apuntar. Las protecciones auditivas son obligatorias para los tiradores de pistola, así como para los jueces situados cerca de la línea de tiro. Se exige llevar gafas de protección resistentes para el tiro con pistola. La ropa del tirador se rige por una normativa muy detallada, tanto para la chaqueta, el guante de cuero, el pantalón, el calzado e incluso el portafusil para el tiro con carabina. No debe llevar ningún elemento que pueda servir de apoyo. El tiro olímpico es una prueba de control y precisión, en la que los deportistas utilizan pistolas o rifles para disparar a blancos estáticos. Esta disciplina se ha practicado durante siglos alrededor de todo el mundo. Se divide, al menos en las competiciones olímpicas, en tres grupos diferentes: rifle, pistola y escopeta. Las competiciones de rifle y pistola se celebran en campos de tiro donde los atletas apuntan a blancos situados a una distancia determinada. En las pruebas de escopeta, los competidores disparan a blancos móviles propulsados en una serie de direcciones y ángulos diferentes. En la mayoría de las pruebas se realiza una ronda de clasificación en un tiempo determinado antes de que los tiradores se enfrenten en una competición eliminatoria. Las seis disciplinas actuales consisten en cuatro con blancos fijos: pistola de aire, rifle de aire, pistola de 25 metros y rifle en tres posiciones. Las otras dos, con tiros al blanco en movimiento, son el foso y el skeet. Juegos Olímpicos Plata Carlos Enrique Díaz Sáenz Valiente – Pistola rápida – Londres 1948.

Leer también

¿Cómo se juega tiro al blanco para niños?

Usando la tiza, dibuja círculos uno dentro del otro, empezando por uno bastante grande. Cada círcu Leer más

¿Cuáles son las reglas para el tiro al blanco?

Siempre mantenga el cañón apuntando en una dirección segura. Las armas de fuego deben estar descarg Leer más

Yeray Sanabria
Yeray Sanabria
2025-09-14 16:10:12
Respuestas : 23
0
El tiro de silueta metálica es un grupo de disciplinas de tiro al blanco que consiste en disparar a blancos de acero que representan animales de caza, o de otro tipo, a diferentes distancias, buscando derribar el blanco metálico. Consiste en hacer disparos a 10 blancos a distintas distancias; desde 25 m, hasta 500 m. Se utilizan dos tipos de miras, la llamada «abierta» usada en la modalidad de 100 m paloma con calibre .22 y la mira telescópica, usada en los blancos restantes así como carabinas y pistolas calibre .22 LR, y para las distancias más lejanas carabinas de alto poder no mayores a 8 mm ni tipo magnum. El tiro deportivo es un deporte en el que el practicante debe disparar un arma de fuego o de aire comprimido con precisión al blanco de tiro. Todas las normas se rigen según la Federación Internacional de Tiro Deportivo (en inglés, International Shooting Sport Federation, ISSF), organismo internacional con sede en Alemania. La práctica de este deporte requiere formación y disciplina, siendo esencial el uso de equipo de protección personal (PPE), gafas protectoras y protección auditiva.