:

Normas para tiro en viento

María Dolores Enríquez
María Dolores Enríquez
2025-09-13 14:26:59
Respuestas : 18
0
Existen variables determinadas e indeterminadas. Como su nombre indica, una variable determinada permite su cálculo cuando se es capaz de medir, es decir permite su determinación mediante las herramientas oportunas y posteriormente su compensación en la solución balística. Es el caso, por ejemplo, de la temperatura ambiental, que varía a lo largo del día, pero que una vez determinada para el momento dado, se puede establecer la medida en que afectará a la trayectoria del proyectil y por lo tanto compensar mediante la modificación del ángulo de tiro. Las variables determinadas se pueden trabajar fácilmente siempre y cuando se hayan calculado y dominado las invariables del sistema, como el BC, la puesta a zero o la altura de miras. Mientras no se domine la base del sistema, nunca se podrán dominar las variables determinadas, es decir, aunque se conozca la temperatura ambiente o la presión atmosférica, de nada servirá si no se conoce el BC sobre el que afectar el cambio de presión o temperatura ambiental. La teoría de las variables indeterminadas se puede trabajar tan fácilmente como la de las variables determinadas, porque la matemática funciona igual a nivel teórico; pero a nivel práctico, es esa indeterminación la que introduce una dificultad suma. La variable indeterminada por excelencia, la que más afecta y la que encierra un trabajo más difícil en la práctica, es el viento.