:

¿Valen la pena las culatas ajustables?

Nuria Delvalle
Nuria Delvalle
2025-09-13 00:52:47
Respuestas : 20
0
El problema del vehículo es una junta de culata con fugas de refrigerante hacia el aceite, lo que requiere un cambio de aceite cada 1000 millas y está causando una gran cantidad de suciedad en el motor. El propietario del vehículo necesita que el motor dure otros 10-15 mil millas en los próximos 2 años, pero no tiene los medios para invertir mucho dinero en un cambio de motor. Está considerando la opción de reemplazar las culatas con piezas remanufacturadas, pero tiene dudas sobre su efectividad y valor a largo plazo. Solo hay un taller en su zona que ofrece remanufactura de culatas, pero cobra $2000 y tarda 2-3 semanas. También está considerando comprar culatas remanufacturadas en tiendas como Advanced Auto o NAPA, junto con un kit de juntas de culata de Rockauto. El propietario del vehículo también se pregunta si vale la pena reemplazar los taqués, ya que los taqués OEM son muy caros y el "tic" no es muy grave.
Eva Oliver
Eva Oliver
2025-09-12 23:17:39
Respuestas : 17
0
He estado un poco liadillo desmontando las culatas, cilindros y demás. Os comento; Retomando el tema no dices cuantos kms tiene la moto, si anda por los 100.000 aprovecha y cambia asientos de válvula (rectificadora) ya que con los años y kms se hunden en su alojamiento. La estanqueidad la pruebas fácilmente; sin sacar las válvulas, llenas de gasolina la culata, y metes aire a presión por las toberas, también puedes hacer a la inversa, es decir, llenar con gasolina la tobera de admisión y escape por separado, primero haces prueba con una y después con la otra, y a ver si cuela gasolina en la culata. La moto tiene unos 100.00 aprox. El anterior propietario, un colega de confianza le hizo hace unos 6.000 kmts el asiento de válvulas, esmerilado y demás. Le he hecho la prueba de estanqueidad a la culata con gasolina. Le puse la bujía, la puse bocabajo y la llene de gasolina y no perdían por ninguna de las válvulas por lo que considero que el asiento está bien y no voy a desmontarlas, entre otra cosa porque la smn que viene quiero salir de viaje y entre una cosa y otra no me va a dar tiempo y ya os digo, con 6000 creo que es pronto para volver a hacer el asiento aunque sea fácil, es laborioso y lleva tiempo, el cual no tengo. No he hecho lo de meterle aire a la culata, la gasolina es lo suficientemente fluida como para filtrarse si hubiese un mal asiento, no creéis? Ahí van unas fotos de cómo estaban los pistones, nada que una buena limpieza con gasolina y estropajo verde pueda solucionar. A la cabeza del pistón le daré con estropajo de aluminio. Respecto a las bielas, las he desmontado para cambiarle los casquillos. Cómo bien preguntaba obolongo, al menos yo hasta que no he desmontado las antiguas, no he podido ver la referencia de las mismas para pedirlas en Natxo Barral, aquí la podéis ver y efectivamente como decía Chukel, valen aprox 10 pavos cada media luna y lleva dos por biela. Has clavado los precios que comentabas. El color interior del casquillo es planteado, no se mas, si existen de otros colores dependiendo del grosor o no. Por cierto, no hace falta decir que hay que meter trapos o papel en la boda del motor para evitar caidas indeseadas de objetos. Yo no lo hice bien y a punto estuvo la llave estrellada de salirse de la carraca y caer dentro . Lo que no sé es porque, en todos los sitios donde leo es que los tornillos de las bielas hay que cambiarlos si o si. He medido también los segmentos, lo he medido así; los he sacado del pistón y los he metido en el cilindro aproximadamente a un centímetro del borde superior midiendo la apertura entre puntas con una galga, tengo 0,50mm, que está dentro de los límites que marca el Haynes (0,40mm - 0,65mm) para el primer y segundo segmento, así q que los voy a dejar de momento. Uno de los motivos por los que decidí eran las continuas perdidas de aceite por las uniones entre bloque/Cilindro, cilindro/culata y culata/tapa que me ponía los zapatos perdidos, pues bien, en la union entre bloque/cilindro me he encontrado esto, es una especie de junta que no la instalaba BMW originalmente. Alguien tiene montado esto? Desconozco si es por causa de esto o no, la cantidad de aceite que perdía por esta unión. Me aconsejáis que la siga poniendo? He pensado poner el famoso Hermetic de Dynamic en esta unión. Se aceptan propuestas

Leer también

¿Qué madera es la mejor para fabricar culatas de armas?

SIN DUDA LA MADERA DE NOGAL LA MADERA QUE POR EXCELENCIA SE EMPLEA PARA FABRICAR CULATAS Y CACHAS PA Leer más

¿Qué es la culata en un arma?

La culata es una parte crucial de cualquier arma de fuego. Es la parte que se apoya contra el hombr Leer más