:

¿Qué son los guantes tipo C?

Claudia Montez
Claudia Montez
2025-09-02 07:17:03
Respuestas : 16
0
La permeación es el enemigo oculto para el usuario. Las variadas condiciones de uso, así como la inmensa multitud de productos químicos, son estudiados minuciosamente por nuestros técnicos para conseguir una protección total ante la agresión química. La resistencia del material del guante de protección a la permeación para un producto químico, solido o líquido se determina midiendo el tiempo de paso del producto químico a través del material del guante. Cada combinación guantes de protección/producto químico se clarifica en términos de tiempo de paso, según cada producto químico individual para el cual el guante resiste la permeación. Los guantes se clasifican en tres tipos: Tipo A (resistencia al menos a seis compuestos químicos con, al menos, nivel 2 de permeación). Tipo B (resistencia al menos a tres compuestos químicos con, al menos, nivel 2 de permeación). Tipo C (resistencia a al menos un compuesto químico con, al menos, nivel 1 de permeación). El tiempo de protección en el lugar de trabajo puede variar considerablemente en relación con este nivel. Los guantes que resistan los ensayos de fuga al aire y fuga al agua constituirán una barrera efectiva contra los riesgos microbiológicos. Cuando el guante se ensaye satisfactoriamente según la norma ISO 16604 (procedimiento B) será aceptable para proteger contra los virus y se añadirá el texto VIRUS al pictograma:
Eva Oliver
Eva Oliver
2025-09-02 05:09:57
Respuestas : 15
0
La normativa EN 374 establece los requisitos necesarios para garantizar la seguridad del usuario contra productos químicos peligrosos y microorganismos. Existen tres tipos de guantes bajo esta normativa: Tipo A: Máxima resistencia, probados contra al menos 6 productos químicos con un nivel mínimo de permeación de 2. Tipo B: Protección intermedia, probados contra 3 productos químicos con un nivel mínimo de permeación de 2. Tipo C: Resistencia básica, probados contra 1 producto químico con un nivel mínimo de permeación de 1. Los guantes EN 374 son sometidos a rigurosas pruebas para determinar su capacidad de resistencia a la permeación por productos químicos y a la degradación. La protección que ofrecen se clasifica en niveles de 1 a 6, dependiendo del tiempo que el guante puede resistir sin que el químico lo penetre. Además de los químicos, los guantes que cumplen con la EN 374-2 ofrecen una defensa eficaz contra bacterias y hongos. Para aquellos que también deben proteger contra virus, es necesario que cumplan con la normativa ISO 16604. Elige nuestros guantes certificados bajo la normativa EN 374 para asegurar una protección superior en ambientes de riesgo. Asegúrate de que tu equipo esté protegido adecuadamente contra los peligros químicos y microbiológicos.

Leer también

¿Existen guantes impermeables?

Mantener las manos calientes en invierno puede ser un gran desafío, sobre todo cuando se realizan de Leer más

¿Cuál es el guante más resistente?

Los guantes resistentes a los cortes son esenciales para la seguridad. En el lugar de trabajo, sus Leer más