El cinturón negro representa, de hecho, solo el primer nivel avanzado.
Cuando consigues el cinturón negro, eres primer Dan.
A partir de ahí, los practicantes avanzan hasta el quinto Dan, todos ellos representados por el cinturón negro.
El 9.º y 10.º Dan se identifican con el cinturón rojo, el cual, históricamente, estaba reservado únicamente para el máximo rango, el 10.º Dan.
De hecho, fue en 1931 cuando se introdujeron los cinturones rojiblancos para los niveles de 6.º a 9.º Dan.
El maestro Juan José Cortés lo explica: "El cinturón negro podemos utilizarlo en cualquier momento.
Normalmente, el rojo-blanco lo utilizamos para dar cursos o clases".
Sin embargo, aclara que no es apropiado usar este cinturón en competición oficial, ni tampoco en combate con judogui azul.
Para competiciones, ya sea kata o de combate, se sigue utilizando el cinturón negro.
Así que, la próxima vez que veas un cinturón negro, recuerda que puede ser solo el inicio de un largo y prestigioso camino en el judo.