:

¿Qué se considera tiro deportivo?

Dario Cerda
Dario Cerda
2025-08-19 23:55:45
Respuestas : 21
0
El tiro deportivo en España es una actividad regulada y arraigada en la sociedad que está al alcance de todos. Las diferentes modalidades de tiro deportivo requieren de altas dosis de concentración, disciplina y una cierta forma física. La regulación tiene dos vertientes, una técnica de la que se encarga la Real Federación Española de Tiro Olímpico, y una legal ya que es el reglamento de armas y explosivos el que normaliza la tenencia y el uso de las armas y sus municiones por parte de nuestros deportistas. Las especialidades de tiro de las que la RFEDETO se encarga de promover y defender en territorio nacional, así como de representar en el extranjero son 6. Todas ellas tienen un objetivo común, alcanzar un blanco que puede ser móvil o estático con las particularidades y peculiaridades de cada arma de fuego usada. Estas son: Plato, Precisión, Armas históricas, Recorridos de tiro, Alta precisión y F-Class. El objetivo de esta modalidad de tiro es romper platos en movimiento. El número de platos y sus trayectorias, así como el número de disparos varía en función de sus distintas modalidades que pueden ser Olímpicas o Deportivas. Para el desarrollo de las pruebas se utiliza una escopeta y cartuchos de perdigón. En este caso, el objetivo del tiro de precisión es alcanzar un blanco, estático o móvil, lo más cerca posible de su centro, cuyo tamaño, características y distancia cambian según cada prueba. Existen pruebas incluidas en el programa Olímpico y otras tan solo deportivas. Para la realización de las pruebas se utilizan pistolas y carabinas de calibre y características dependientes de cada modalidad. Usando armas históricas o réplicas de las mismas el objetivo de esta especialidad de tiro es alcanzar un blanco lo más cerca posible de su centro o romper el mayor número de platos posible. Las dimensiones y numero de blancos dependen de cada modalidad. También conocida como IPSC, las competiciones constan de diferentes ejercicios, en los cuales se dispara sobre objetivos móviles o estáticos, desde una o varias posiciones, y en los que puntúa tanto la precisión en los disparos como el tiempo en la realización de cada ejercicio. El diseño de los ejercicios, dentro de unas normas, queda abierto a la imaginación del que los diseña. Existen varias modalidades en función de las características de las armas que se utilizan: Producción, Standar, Open, Clásico y revolver. Se busca en esta especialidad la mayor perfección posible en las armas, munición y ejecución del disparo, con objeto de obtener agrupaciones del menor tamaño posible. Las características, blancos, distancias y formas de puntuación difieren en función de cada prueba. Conocidas también como Bench-rest, todas las modalidades son deportivas. Se utilizan rifles dotados de visor telescópico cuyo calibre y características dependen de cada modalidad. Se dispara desde posición sentado y con el rifle apoyado en una torreta. El objetivo es alcanzar un blanco estático lo más cerca posible de su centro situado a una distancia que, en función de la modalidad, puede llegar hasta los 1000 metros de distancia. Se utilizan rifles dotados de visor telescópico cuyo calibre y características son dependientes de cada modalidad. Se dispara desde la posición de tendido con la ayuda de un apoyo delantero y uno trasero.
Rodrigo Carretero
Rodrigo Carretero
2025-08-19 21:17:01
Respuestas : 16
0
El tiro deportivo es un deporte que implica poner a prueba precisión y concentración en el manejo de un arma de fuego o de aire comprimido. Todas las normas se rigen según la Federación Internacional de Tiro Deportivo, organismo internacional con sede en Alemania, es la organización que rige el tiro deportivo a nivel internacional y es la encargada de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas. La práctica de este deporte requiere formación y disciplina, siendo esencial el uso de equipo de protección personal, gafas protectoras y protector auditivo. Al estar el Club inscrito como Club Deportivo en la Comunidad de Madrid, las competiciones y tiradas que se organicen se realizarán en las instalaciones de la Federación Madrileña de Tiro Olímpico, para lo cual es necesario estar federado y en posesión de la licencia federativa en vigor. Es intención del Club contar con una galería propia en la cual los socios podrán practicar básicamente en las modalidades de aire comprimido. El Club tiene previsto crear una escuela de tiro que, aunque principalmente está pensada para la iniciación de los más pequeños, dará cabida también a todos aquellos tiradores de cualquier edad interesados en la adquisición de las buenas prácticas de este deporte. También está previsto que el Club realice entrenamientos dirigidos en grupo, con el fin de ir mejorando en los hábitos e ir corrigiendo aquellos defectos que se vayan detectando en los tiradores, siempre dentro de un ambiente de amistad y camaradería para hacerlos más ameno. El objeto social del club será la promoción del tiro olímpico y en especial el fomento del tiro olímpico en sus modalidades de Damas, el desarrollo y la práctica de los mismos por sus asociados, y, la participación en actividades y competiciones deportivas de carácter oficial, tanto en la Comunidad de Madrid como a nivel nacional. Por supuesto sin olvidar al resto de socios, desde alevines hasta los más veteranos que estén interesados en el deporte del tiro.

Leer también

¿Qué arma se emplea en la caza y en tiro deportivo?

Las pistolas deportivas son armas de fuego diseñadas específicamente para disciplinas de tiro compet Leer más

¿Cuál es la edad mínima para practicar tiro deportivo?

Vista previa no disponible Leer más