El tiro deportivo en España es una actividad regulada y arraigada en la sociedad que está al alcance de todos.
Las diferentes modalidades de tiro deportivo requieren de altas dosis de concentración, disciplina y una cierta forma física.
La regulación tiene dos vertientes, una técnica de la que se encarga la Real Federación Española de Tiro Olímpico, y una legal ya que es el reglamento de armas y explosivos el que normaliza la tenencia y el uso de las armas y sus municiones por parte de nuestros deportistas.
Las especialidades de tiro de las que la RFEDETO se encarga de promover y defender en territorio nacional, así como de representar en el extranjero son 6.
Todas ellas tienen un objetivo común, alcanzar un blanco que puede ser móvil o estático con las particularidades y peculiaridades de cada arma de fuego usada.
Estas son: Plato, Precisión, Armas históricas, Recorridos de tiro, Alta precisión y F-Class.
El objetivo de esta modalidad de tiro es romper platos en movimiento.
El número de platos y sus trayectorias, así como el número de disparos varía en función de sus distintas modalidades que pueden ser Olímpicas o Deportivas.
Para el desarrollo de las pruebas se utiliza una escopeta y cartuchos de perdigón.
En este caso, el objetivo del tiro de precisión es alcanzar un blanco, estático o móvil, lo más cerca posible de su centro, cuyo tamaño, características y distancia cambian según cada prueba.
Existen pruebas incluidas en el programa Olímpico y otras tan solo deportivas.
Para la realización de las pruebas se utilizan pistolas y carabinas de calibre y características dependientes de cada modalidad.
Usando armas históricas o réplicas de las mismas el objetivo de esta especialidad de tiro es alcanzar un blanco lo más cerca posible de su centro o romper el mayor número de platos posible.
Las dimensiones y numero de blancos dependen de cada modalidad.
También conocida como IPSC, las competiciones constan de diferentes ejercicios, en los cuales se dispara sobre objetivos móviles o estáticos, desde una o varias posiciones, y en los que puntúa tanto la precisión en los disparos como el tiempo en la realización de cada ejercicio.
El diseño de los ejercicios, dentro de unas normas, queda abierto a la imaginación del que los diseña.
Existen varias modalidades en función de las características de las armas que se utilizan: Producción, Standar, Open, Clásico y revolver.
Se busca en esta especialidad la mayor perfección posible en las armas, munición y ejecución del disparo, con objeto de obtener agrupaciones del menor tamaño posible.
Las características, blancos, distancias y formas de puntuación difieren en función de cada prueba.
Conocidas también como Bench-rest, todas las modalidades son deportivas.
Se utilizan rifles dotados de visor telescópico cuyo calibre y características dependen de cada modalidad.
Se dispara desde posición sentado y con el rifle apoyado en una torreta.
El objetivo es alcanzar un blanco estático lo más cerca posible de su centro situado a una distancia que, en función de la modalidad, puede llegar hasta los 1000 metros de distancia.
Se utilizan rifles dotados de visor telescópico cuyo calibre y características son dependientes de cada modalidad.
Se dispara desde la posición de tendido con la ayuda de un apoyo delantero y uno trasero.