:

¿Cuáles son los implementos de limpieza?

Alicia Cobo
Alicia Cobo
2025-08-19 20:10:00
Respuestas : 16
0
Mientras mejor equipada estés y tengas los productos de limpieza necesarios, más fácil y divertida te va a resultar la limpieza. Anota esta lista de los 10 productos de limpieza que nunca pueden faltar en tu armario de la desinfección: 1. Limpiador con acción desinfectante Ideal para limpiar y desinfectar pisos, paredes, sanitarios, mesones, et. 2. Alcohol Multipropósitos Te permite desinfectar en cortos tiempos las superficies inertes de contacto frecuente como las puertas, los mesones, los interruptores de luz, las perillas, entre otros. 3. Toallas húmedas desinfectantes y desengrasantes Para aquellas superficies que requieres limpiar y desinfectar, es un producto 2 en 1, porque elimina la suciedad y reduce la carga de microorganismos, adicional, posee un agradable aroma. 4. Limpiavidrios Fundamental para eliminar las manchas y suciedad de todos los espejos, vidrios, ventanas, cubiertos y todo objeto de cristal que tengas en tu hogar. 5. Antisarro Este producto de limpieza es primordial en tu baño. 6. Brilla muebles Te permite dar ese toque de elegancia a los muebles, generando un brillo sutil con percepción de limpieza. 7.Detergente en Polvo o Enzimático Dependiendo de la presentación que desees, es un aliado estratégico para el lavado de la ropa, para la eliminación de manchas y sudor. 8. Escoba y pala recogedora El team perfecto para barrer el polvo de tu casa y recogerlo. 9. Mopa o trapeador Estos artículos de limpieza te permiten aplicar correctamente el producto de desinfección que vayas a usar en el piso, no importa si es cerámica o de madera. 10. Desinfectante de frutas y legumbres Es un producto muy importante para que puedas desinfectar las frutas y legumbres antes de consumirlas. Con estos productos de limpieza básicos, puedes estar segura de que tu casa siempre estará limpia y desinfectada para el bienestar de tu familia y tuya. Te recomiendo realizar una limpieza profunda de los espacios cada 15 días, y una limpieza básica todos los días para eliminar el polvo, suciedad y bacterias por el uso constante de ciertos lugares.
Gloria Zavala
Gloria Zavala
2025-08-19 18:29:44
Respuestas : 15
0
Las tareas del hogar pueden llegar a ser una labor bastante tediosa, sobre todo si te falta tiempo. Y la cosa empeora si tienes mascotas. Existen diversas tareas cotidianas y fáciles de realizar como fregar los platos o barrer el suelo. Otras son más complicadas, como la limpieza de techos o la eliminación de cal o moho de los baños. Para que la limpieza de tu casa sea lo más eficaz posible, aquí tienes el Top 10 de los productos imprescindibles. 1. Jabón líquido multiusos. 2. Paños y bayetas de microfibra. 3. Lejía. 4. Aspirador o escoba. 5. Fregona y friegasuelos. 6. Limpiadores de cristales y muebles. 7. Guantes. 8. Detergentes para el lavavajillas y la lavadora. 9. Limpiador anti-cal. 10. Insecticidas.

Leer también

¿Qué son los útiles de limpieza?

La limpieza de tu casa puede ser una labor tediosa, sobre todo si tienes mascotas. Existen tareas c Leer más

¿Qué herramienta se utiliza para limpiar?

La limpieza tiene igualmente un impacto directo en el rendimiento laboral a diario. Trabajar en un a Leer más

Ángela Molina
Ángela Molina
2025-08-19 16:27:20
Respuestas : 17
0
Limpiador multiusos: se puede usar para limpiar diferentes superficies, como mesas, encimeras, electrodomésticos y pisos. Estos productos son útiles para eliminar la suciedad, manchas y grasa de las diferentes superficies de tu hogar y, en especial, cuando no contamos con producto específico. Friegasuelos: mantener el suelo limpio y brillante ayuda a combatir la suciedad y el polvo en casa, y con ello, mantenemos alejados a los ácaros y combatimos las alergias. Por ello conviene que aparte de aspirar, lo friegues al menos una vez por semana con un limpiador de suelos. Te recomendamos que elijas uno específico para gres o suelo de madera; y, en el caso del suelo de cocina y baño, optes por uno con lejía y detergente. Desengrasante: es especialmente útil para la limpieza a fondo de la cocina, sobre todo la campana extractora y la encimera. Aunque hay productos específicos en muchas ocasiones se puede utilizar el propio lavavajillas que habitualmente tiene poder desengrasante sobre todo en las versiones más concentradas. Limpiador de baño: los baños son una zona crítica de la casa que requieren una limpieza especial. Los limpiadores para el baño son productos específicos para eliminar la suciedad, manchas y cal de la ducha, bañera, lavabo y el inodoro. Además, algunos limpiadores para el baño también contienen desinfectantes para matar los gérmenes y bacterias. Desinfectante: se utiliza para matar los gérmenes y bacterias en las superficies de tu hogar. Es especialmente importante para usar en áreas donde se preparan alimentos, como la cocina, y en superficies que tienen contacto con tus manos, como las manecillas de las puertas o los interruptores de luz. Detergente para ropa: lava la ropa y eliminan la suciedad, las manchas y los olores. Hay diferentes tipos de detergentes para ropa, como líquidos, en polvo y en cápsulas, que están diseñados para diferentes tipos de telas y necesidades de lavado. Lo habitual es tener uno específico para ropa blanca, otro para ropa de color y un detergente o jabón específico para lavar prendas a mano. Fregona y bayetas de microfibra: la microfibra tiene un gran poder de absorción, y nos ayuda a esparcir de manera correcta el producto que utilizamos por toda la superficie que queremos limpiar. Escoba y/o aspirador: si quieres tener un suelo impecable, no puedes prescindir de estos utensilios de limpieza. La escoba y el recogedor y el aspirador, son básicos en cualquier casa, más con niños y mascotas. Elígelos de buena calidad, para acabar con cualquier resto o polvo de los suelos de casa. Guantes: los guantes para la limpieza actúan como protectores de nuestra piel frente a los químicos de los productos de limpieza y por supuesto, también frente al contacto directo con bacterias y gérmenes. Son especialmente recomendables, sobre todo al manipular productos como la lejía, el amoniaco o algunos insecticidas. Cepillo para la ropa: aunque no parezca un utensilio de primera necesidad en nuestro hogar basta que tengamos una mancha difícil o unas zapatillas más sucias de lo habitual para que lo echemos en falta. Además estos cepillos, habitualmente de plástico y cerdas duras, se pueden aprovechar para limpiar alguna superficie o tejido resistente.