No tienen mucho que ver, por ejemplo, el pavon de un Colt Python, que con quiza mas de 50 años seguro que esta impecable, con el de otras armas modernas a las que al poco tiempo de comprarlas se les va el pavon en las partes en las que habitualmente hacemos contacto con nuestras manos sobre ellas. Muchos asegurais que llevais utilizando el WD-40 durante años sin que por ningun sitio se les haya ido el pavon a vuestras armas. Lo que yo nunca haria seria dejar actuar el WD-40 sobre la superficie del arma, lo veo un riesgo innecesario. Supongo que despues de rociar este sobre la superficie metalica del arma y limpiarla, lo secais a la perfeccion. Sobre el WD-40: es un magnifico desincrustante, limpiador, aflojador, desplaza la humedad y es un magnifico desoxidante. Y el pavon no es mas que una fina capa de oxido protectora de la superficie metalica del arma resultante de la aplicacion controlada de diversas sustancias quimicas sobre esta. Yo lo utilizo para limpiar las armas, secandolo perfectamente a continuacion. Para lubricar y proteger creo que hay productos mucho mas adecuados. Imaginemonos que vamos a guardar durante un tiempo un arma pavonada en su caja y la vamos a dar una buena capa de aceite WD-40 con intencion de protegerla. No creo que sea muy buena idea dejar una gruesa capa de esta sustancia con tan buenas propiedades antioxidantes sobre el pavon del arma, por buena que fuera la calidad del pavon.