El volteador de contenedores se utiliza para facilitar el manejo, vaciado y transporte de materiales contenidos en grandes recipientes, de hasta 1.100 litros, mediante la activación por control remoto y de forma rápida. La automatización y rapidez son los dos grandes motivos por lo que una compañía adquiere este tipo de producto. Están fabricados con una estructura robusta, generalmente de acero reforzado, capaz de soportar pesos significativos. Estos dispositivos cuentan con la capacidad de inclinar o rotar los contenedores hasta 180 grados y su funcionamiento se basa en sistemas hidráulicos o eléctricos que garantizan movimientos suaves y precisos, y que pueden ajustarse para manejar diversos tamaños y tipos de contenedores. Otro aspecto interesante a tener en cuenta es la durabilidad de estos equipos, lo que garantiza un retorno de inversión siempre positivo. En la actualidad, existen varios tipos de volteadores según su diseño y funcionalidad. Los volteadores automáticos se integran en líneas de producción avanzadas, ofreciendo soluciones de alta eficiencia. Los volteadores hidráulicos son ideales para manejar cargas pesadas, ya que funcionan mediante sistemas de presión hidráulica. Por otro lado, están los mecánicos que emplean habitualmente palancas y contrapesos, adecuados para aplicaciones más simples que no exigen de control remoto para su activación. Además de su uso para la gestión y reciclaje de residuos, como plástico, vidrio o papel, también se utilizan en el sector alimentario, por ejemplo, para facilitar el vaciado de ingredientes a granel; o en la construcción para manejar materiales pesados, como arena o cemento.