:

¿Qué pistola se usa en tiro deportivo?

Alberto Ulibarri
Alberto Ulibarri
2025-08-08 13:18:05
Respuestas : 17
0
La mayor parte de los que obtenéis la licencia tipo F, cuando os pregunto qué arma estáis pensando en adquirir, me contestáis en primer lugar “una Glock…, una Beretta…, una CZ…, Smith & Wesson…” etc. , y en segundo lugar “ del 9mm”. Y sí, son todas magnificas pistolas, de gran calidad y precios asequibles, aunque todas tienen algo en común, y es que son pistolas tácticas y policiales. Son armas de servicio, en las que instalando unas alzas y puntos de mira convenientes (altura y deriva), hacen su función correctamente. ¿Valen para el tiro deportivo? Rotundamente sí. Es lógico que recién llegados al mundo del tiro deportivo tengamos dudas sobre en qué categoría o modalidad vayamos a practicar. Al principio he dicho que soy fan del calibre .22lr. Para mí es el ideal. Altamente preciso, pequeño, con apenas retroceso, no es muy ruidoso y económico. Es la opción más acertada para unos principiantes que quieren progresar y ascender de categoría. Pues bien, a estos últimos les digo: 1- Elige un arma que empuñes bien, que la puedas coger con toda la mano. De las marcas citadas en las líneas de arriba, hacía mención a que son pistolas tácticas y tienen modelos tipo “compact”, pequeños y ligeros, que son muy chulos pero que tienen muchas limitaciones para el tiro de galería. Son armas pensadas para usarlas en situaciones que nada tienen que ver con el tiro deportivo. Procura escoger un modelo de pistola que tenga carro conversor al calibre .22lr. Estos kits son ideales para entrenar y competir a nivel autonómico y poder subir de categoría. Además tendrás dos calibres con una sola arma dándote la posibilidad de practicar más modalidades de tiro. Otro punto positivo es que estos kits ya suelen traer el alza regulable de fábrica. El tiro de arma corta se divide en tres grupos: 1- Armas Olímpicas: Pistola Aire (balín), Pistola deportiva (.22lr) y Pistola Velocidad (.22lr) 2- Armas Deportivas: Pistola Standard (.22lr), Pistola Fuego Central (comprendidos entre el 7,62mm y el 9,65mm), Pistola 9mm y Pistola Libre (.22lr) y solo se puede practicar si se ha ascendido a 2ª categoría. 3- Recorridos de Tiro IPSC: Entre el 9mm y el .45ACP Para no extenderme mucho podéis consultar todos los reglamentos de estas modalidades en la página web de la Federación Española de Tiro Olímpico.
Oliver Gallegos
Oliver Gallegos
2025-08-08 11:51:18
Respuestas : 12
0
La pistola de competición es un arma preparada específicamente para la disciplina deportiva que se desarrolla con ella, siendo de las armas más precisas del mercado. El calibre deberá ser siempre desde 7,62 hasta 9,65mm. Máximo de carga 5 cartuchos al mismo tiempo. Cañón reglamentario con peso y longitud máxima. Miras siempre abiertas. Es importante conocer las siglas IPSC,estas siglas corresponden a International Practical Shoting Conference. Esta institución regula las competiciones deportivas en todo el planeta. Con esto queremos destacar que si adquirimos una pistola en cualquier armería, tenemos que asegurarnos que el arma se ajusta a las reglas establecidas por la institución, de lo contrario nuestra arma no será apta para competir. Una vez asegurado que cumple con los criterios pertinentes, cada tirador conociendo sus gustos y preferencias, podrá elegir entre el arma que mejor se adapte a él, cumpla con sus necesidades, sea más cómoda para su disciplina, se ajuste a su bolsillo entre otros criterios a tener en cuenta. Por último y lo que es más importante, adquiere tu arma preferida y comienza a disfrutar de una disciplina deportiva tan importante como es el tiro deportivo, un deporte de prestigio presente en los Juegos Olímpicos.

Leer también

¿Qué arma se utiliza para practicar tiro?

Para el tiro deportivo se pueden utilizar pistolas como la Glock, Beretta, CZ, Smith & Wesson, entre Leer más

¿Cuál es la distancia de tiro en skeet?

Los tiradores disparan desde 8 puntos distintos del campo de tiro y los platos son lanzados, con tra Leer más

Ana Isabel Caro
Ana Isabel Caro
2025-08-08 09:55:43
Respuestas : 14
0
Se fabrican en casi todos los calibres deportivos desde el .22 hasta el .45. El mecanismo es relativamente lento de accionar tanto en el amartillado como por el tiempo del disparo. Frente a ese inconveniente, el revolver, presenta varias ventajas: su diseño permite que el ángulo de la culata sea favorable para la inclinación de la muñeca, lo que mejora el control durante el disparo; al asentarse muy bajo en la mano, el retroceso se trasmite al brazo mas directamente, provocando poca elevación de la boca; no presenta partes móviles que alteren la trayectoria de la bala, después de la percusión. Por todo ello se le considera un arma para la practica de precisión. También se fabrican en todos los calibres deportivos La pistola semiautomática es apropiada para la mayor parte de las modalidades de competición, sobre todo para aquellas en las que el tiempo para cada disparo sea corto, y generalmente es la mas utilizada en los polígonos de tiro. Desde el punto de vista deportivo se pueden distinguir dos tipos: las diseñadas para la especialidad olímpica de Tiro Libre a 50 metros y en segundo lugar cualquier otra monotiro que sirva para modalidades de precisión y fuego lento. Para el tiro deportivo solo esta permitido el calibre .177(4,5 mm) y con limitación de velocidad de salida del proyectil. Para elegir una pistola hay que tener en cuenta al menos tres factores: El tipo de tiro que se desea practicar El presupuesto disponible Las características físicas del tirador En muchos clubes, por motivos de seguridad y limitaciones de la legislación, se comienza la enseñanza del tiro con pistola neumática. Para iniciarse en el tiro con arma de fuego, lo mejor es practicar con alguna pistola de Club para, posteriormente, adquirir una propia, preferentemente del calibre .22 LR, que sirva para varias disciplinas deportivas hasta tener segura nuestra preferencia o aptitud y entonces elegir una pistola mas especifica.
Fernando Laureano
Fernando Laureano
2025-08-08 09:14:47
Respuestas : 18
0
Calibre 9mm Parabellum: Perfecto para competiciones de pistola El 9mm Parabellum es conocido por su equilibrio entre potencia y precisión. Es comúnmente usado en competiciones como IPSC Este calibre permite una rápida recuperación entre disparos, lo que lo convierte en una elección sólida para tiradores avanzados. Tener en cuenta factores como el tipo de munición y la configuración del arma es clave para aprovecharlo al máximo.

Leer también

¿Qué arma se usa para tiro deportivo?

El calibre .22 LR es la estrella indiscutible en el mundo del tiro deportivo. Con su bajo retroceso Leer más

¿Cómo se hace un tiro con clase?

Para realizar un tiro con clase debéis pulsar la siguiente combinación, dependiendo si estás en clás Leer más