La mayor parte de los que obtenéis la licencia tipo F, cuando os pregunto qué arma estáis pensando en adquirir, me contestáis en primer lugar “una Glock…, una Beretta…, una CZ…, Smith & Wesson…” etc. , y en segundo lugar “ del 9mm”.
Y sí, son todas magnificas pistolas, de gran calidad y precios asequibles, aunque todas tienen algo en común, y es que son pistolas tácticas y policiales.
Son armas de servicio, en las que instalando unas alzas y puntos de mira convenientes (altura y deriva), hacen su función correctamente.
¿Valen para el tiro deportivo? Rotundamente sí.
Es lógico que recién llegados al mundo del tiro deportivo tengamos dudas sobre en qué categoría o modalidad vayamos a practicar.
Al principio he dicho que soy fan del calibre .22lr.
Para mí es el ideal.
Altamente preciso, pequeño, con apenas retroceso, no es muy ruidoso y económico.
Es la opción más acertada para unos principiantes que quieren progresar y ascender de categoría.
Pues bien, a estos últimos les digo:
1- Elige un arma que empuñes bien, que la puedas coger con toda la mano.
De las marcas citadas en las líneas de arriba, hacía mención a que son pistolas tácticas y tienen modelos tipo “compact”, pequeños y ligeros, que son muy chulos pero que tienen muchas limitaciones para el tiro de galería.
Son armas pensadas para usarlas en situaciones que nada tienen que ver con el tiro deportivo.
Procura escoger un modelo de pistola que tenga carro conversor al calibre .22lr.
Estos kits son ideales para entrenar y competir a nivel autonómico y poder subir de categoría.
Además tendrás dos calibres con una sola arma dándote la posibilidad de practicar más modalidades de tiro.
Otro punto positivo es que estos kits ya suelen traer el alza regulable de fábrica.
El tiro de arma corta se divide en tres grupos:
1- Armas Olímpicas: Pistola Aire (balín), Pistola deportiva (.22lr) y Pistola Velocidad (.22lr)
2- Armas Deportivas: Pistola Standard (.22lr), Pistola Fuego Central (comprendidos entre el 7,62mm y el 9,65mm), Pistola 9mm y Pistola Libre (.22lr) y solo se puede practicar si se ha ascendido a 2ª categoría.
3- Recorridos de Tiro IPSC: Entre el 9mm y el .45ACP
Para no extenderme mucho podéis consultar todos los reglamentos de estas modalidades en la página web de la Federación Española de Tiro Olímpico.