:

¿Cómo sacar la humedad de un ambiente cerrado?

Vega Verdugo
Vega Verdugo
2025-08-15 10:09:49
Count answers : 24
0
Si tenemos un valor de vapor de agua en el aire mayor de los recomendados -en nuestro país es más común el exceso de humedad que una necesidad-, es recomendable tomar medidas para solventarlo como las siguientes: Abre las ventanas si no tienes un sistema de ventilación, sobre todo en invierno cuando es común que estén cerradas durante mucho tiempo. La ventilación es fundamental para eliminar la humedad, por lo que si no tienes otra opción al menos hay que dejar que entre el aire de la calle. No cubras las zonas afectadas por la humedad. Si los zócalos del suelo o las paredes muestran rastros de humedad, lo peor es taparlos o pintar encima de ellos. Deja que se aireen y respiren esas zonas de la casa. Evita tender la ropa dentro de casa, aunque sea invierno o llueva. Trata de hacer la colada en los días soleados o secos para evitar tender en interiores. El bicarbonato sódico o la sal pueden ayudar a mejorar una zona afectada por la humedad. Si en casa siempre hay una gran humedad, puedes comprar un deshumidificador que eliminará el vapor de agua en el aire. Con eso, la sensación de comodidad será mayor. La mejor solución es instalar un sistema de ventilación mecánico que renueve el aire. En combinación con el deshumidificador podemos mejorar las condiciones climatológicas de nuestra casa. No podemos dejar de controlar la humedad en el hogar, ya que las consecuencias del vapor de agua en el aire son nefastas para todos nosotros. Desde abrir las ventanas hasta instalar un sistema de ventilación mecánico o hacerse con un deshumidificador, toda acción es importante para combatir la humedad.
Andrea Sepúlveda
Andrea Sepúlveda
2025-08-07 18:44:00
Count answers : 19
0
Para construir un deshumidificador casero, se necesitan los siguientes materiales: 1 pocillo de arroz, 1 pocillo de sal gruesa, 1 recipiente plástico con tapa, 1 cautín o soldador de mano. Primero, se calienta el cautín y se utiliza para perforar pequeños agujeros en la tapa del recipiente plástico, lo que permitirá la circulación del aire. Luego, se mezcla el arroz y la sal en partes iguales y se coloca dentro del recipiente, llenándolo hasta la mitad. Finalmente, se cierra el recipiente y se ubica en las áreas más afectadas por la humedad, como armarios, baños o zonas con poca ventilación. Del mismo modo, expertos recomiendan revisar el contenido del recipiente cada dos semanas, ya que tanto el arroz como la sal absorberán la humedad del aire y eventualmente deberán ser reemplazados para mantener su efectividad. Además del deshumidificador casero, existen otros métodos prácticos para reducir la humedad en el hogar. Uno de ellos es el uso de vinagre blanco, un producto común en la cocina que, gracias a sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas, puede eliminar el moho de las superficies. Para utilizar el vinagre blanco, se debe mezclar en partes iguales con agua y transferir la solución a un atomizador. Luego, se rocía sobre las manchas de humedad y se frota con una esponja o trapo limpio hasta que desaparezcan. Este procedimiento puede repetirse durante una semana si es necesario. Otra opción eficaz es la sal gruesa, conocida por su capacidad para absorber la humedad del aire. Solamente basta con colocar un kilogramo de sal gruesa en un recipiente plano y ubicarlo en las zonas más húmedas de la casa. Después de 48 horas, se debe revisar el estado de la sal; si está húmeda o ennegrecida, es señal de que ha absorbido la humedad y debe ser reemplazada.